Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 14/4/2025) EEUU activa la vigilancia sobre el Gobierno español: "Lo que hace con China y el gasto militar es crítico para nosotros"
Sánchez entra en el foco de la Casa Blanca tras el viaje a Pekín y las dos advertencias de Bessent. (El Mundo)
El Gobierno confirma a Bruselas que Hacienda ingresará 4.500 millones extra por la reforma fiscal
Así lo ha confirmado el Gobierno a la UE en la revisión del Plan de Recuperación. (La Razón)
La muerte silenciosa de los comercios: cierran 25 al día
La venta on line, la subida de costes y alquileres, y la falta de relevo generacional está acabando con el tejido comercial tradicional. (La Razón)
El PP lleva al Senado su plan para bajar impuestos frente al "infierno fiscal" del Gobierno de Pedro Sánchez
Introduce medidas de alivio para los sectores afectados por la crisis arancelaria y forzará a los socios del Gobierno a pronunciarse sobre la deflactación del IRPF. (El Mundo)
El PP presenta una batería de preguntas en el Congreso por el 'caso orgía'. (La Razón)
El dinero busca refugio y pone presión a los bancos centrales
La guerra arancelaria abierta por Donald Trump, inconclusa y sin fecha, genera una incertidumbre tal que ha redefinido el papel de EEUU en el orden mundial de las bolsas. (El Mundo)
Grandes hoteleras y aerolíneas velan armas para esquivar el caos de Trump. El turismo desde EE.UU. se mantiene pero las empresas temen un impacto global. (La Vanguardia)
La UE negocia con EEUU una salida a la guerra comercial de los aranceles
El comisario de Comercio se reúne hoy con su homólogo estadounidense para hablar sobre las tasas de Trump. (El País)
Los españoles contienen el aliento sobre el futuro de su situación económica
La percepción en el primer trimestre era estable, pesimista en el caso de la vivienda y el empleo, según el sondeo de 40dB. para Cinco Días y EL PAÍS. (El País) (Cinco Días)
Telefónica vende su filial en Perú por 900.000 euros en pleno concurso de acreedores
La operación por un precio simbólico incluye la fuerte deuda de la compañía, superior a los 1.200 millones de euros. (El País)
Sabadell anunciará un alza de su rentabilidad y remuneracion a sus accionistas
Sabadell anunciará un alza de su rentabilidad y remuneracion a sus accionistas. (El Periódico)
Expansión: El 'efecto Trump' reduce un 16% el número de operaciones de M&A en España
Cataluña, Andalucía y Valencia, las CCAA más afectadas por los aranceles de Trump.
La banca cubre el riesgo geopolítico con provisiones no asignadas.
Stilwell: "EDP tiene su propia hoja de ruta para crecer sin fusiones".
Cinco Días: Los inversores se zambullen en el oro: multiplican por siete las suscripciones de fondos cotizados que replican el metal
La brecha generacional en el consumo: de las suscripciones digitales al pescado fresco.
Alstom, Stadler y CAF urgen a Renfe soluciones al sobrecoste de 400 trenes en puertas de iniciar las entregas.
El Economista: La gran banca solo financia el 6% de la industria de defensa europea
Ryanair amplía la guerra con Aena y recortará más vuelos.
Ibrdrola arranca la venta de su cogeneración con plantas de purines.
El crudo y el euro respaldan que el BCE baje los tipos lo que necesite.
Las listas del SEPE borran a 1,2 millones de personas que no están en activo.
OHLA construirá un túnel para Abertis en Chile por 300 millones.
El grupo Villar Mir cede a Tyrus el 8,5% del capital y acelera las desinversiones.
El PP se lanza a por el medio millón de votos 'anti-Trump' de Vox
Génova tiene un plan a largo plazo para recuperar a los electores descontentos con el apoyo de Abascal al presidente de EEUU. Será "por goteo" y sin "insultar" a los simpatizantes. (El Mundo)
El Gobierno se pone en marcha para rebajar a 16 años la edad de voto
El Gobierno se pone en marcha para rebajar a 16 años la edad de voto. (El Periódico)
El Constitucional rechaza anular un auto en el que participó Conde-Pumpido a pesar de que luego se abstuvo en la causa
Tres magistrados formulan un voto particular donde denuncian que se está vulnerando el derecho a un proceso con todas las garantías del fiscal De la Rosa. (El Mundo)
Carlos Hugo Preciado: «¿Que todos los jueces somos fachas e hijos de ricos? Eso no lo comparto». Seis meses después de aterrizar en el CGPJ, el magistrado del TSJ de Cataluña se muestra satisfecho con los consensos alcanzados y la «determinación» de la presidenta Perelló respecto a la separación de Poderes. (ABC)
Tragsa tenía un contrato de 2,4 millones para «enchufados» de Adif
Fuentes de la compañía señalan que hacían «de ETT» y que la llegada de Ábalos al ministerio aumentó la contratación de «gente como Jessica». Un directivo enviaba los currículums en los que estaban interesados para que en la selección de personal lograran el puesto «los nuestros». (ABC)
Un nuevo mail implica al equipo del ministro Luis Planas en otro enchufe en Tragsa. El «jefe» de la Secretaría de Estado de Agricultura ordenó «colocar» a una persona en la empresa pública que contrató a dedo a Jesica Rodríguez. (La Razón)
Ábalos pidió a Pardo de Vera que contratara a Jéssica: «Necesitaban una administrativa». Lo hizo acompañado de Koldo, y la presidenta de Adif les dio la opción de Ineco. (ABC)
La UCO refuerza su investigación a Begoña Gómez y la acera al Supremo. (El Periódico)
Ángel Víctor Torres: “¿El PP habría votado que 'no' si los menores fueran blancos?”
El ministro de Política Territorial se retira temporalmente para tratarse un cáncer tras lograr la distribución de menores migrantes en Canarias. (El País)
Puigdemont reclamará una indemnización al Estado por la investigación de la "trama rusa" del "procés"
El expresident, su jefe de gabinete y su abogado plantearán una demanda por responsabilidad patrimonial contra la Administración de Justicia. (La Razón)
ERC quiere que Sánchez eche a la Policía de Via Laietana para celebrar los 50 años de la muerte de Franco
"Es el momento de dar el paso", sostiene la secretaria general de los republicanos, que forzarán al PSC a posicionarse esta semana. (El Mundo)