El presidente del PP Alberto Núñez Feijóo ha calificado el viaje de Pedro Sánchez a China la semana pasada como una "imprudencia" porque la Administración Trump puede considerarlo como "una provocación". En referencia a la política nacional, Núñez Feijoo ha señalado "El último informe de la UCO, en el que acredita indicios racionales de conductas delictivas en el entorno del presidente del Gobierno haría caer cualquier Gobierno de la UE. Y cualquier presidente decente, ante un informe de esas características, se hubiera ido y hubiese dado la voz a los ciudadanos de su país".
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 15/4/2025) Crece en Europa el rechazo al plan español de Defensa: "Si metemos todas las malas ideas de financiación en una batidora, sale eso"
El "instrumento común" del Gobierno para aumentar "de inmediato" el gasto militar incluye subvenciones, Eurobonos y emplear el MEDE, medidas todas ellas que generan rechazo entre los los halcones del norte. (El Mundo)
Las empresas españolas buscan ya alternativas a EEUU en el Este de Europa y la India por los aranceles de Trump
El reto de abrir mercados que sustituyan a EEUU más allá de China: de vender más ropa en Irlanda a tintes en India, así son las oportunidades que explora España. El país dispara más de un 50% sus importaciones al Este de Europa y India desde 2019. (El Mundo)
Oughourlian pone precio a Prisa en una posible opa: llegar a algo más de 800 millones, casi duplicar su valoración actual
La operación supone valorar a la compañía en casi el doble de su cotización actual, hoy en los 0,36 euros por acción. (ABC)
Expansión: Los Cosmen y Trenitalia negocian comprar 20 trenes para el Eurotúnel
Santander, CaixaBank, BBVA y Sabadell arman un escudo de deuda anti-Trump.
España afronta la crisis arancelaria sin margen fiscal.
Cinco Días: Los españoles aún no creen en el coche eléctrico
BBVA teme que la guerra de aranceles impacte en el crecimiento, los tipos y la inflación.
Los españoles contienen el aliento sobre el futuro de su economía.
Guerra abierta entre Mediapro y LaLiga por la producción del fútbol.
Palo Alto Networks: "La geopolítica actual aumenta el riesgo de ciberataques".
Amancio Ortega se baja del Gangnam Style y vende una tienda en ese distrito de moda de Seúl.
El Economista: Microsoft, Nvidia y Alphabet se recuperan del 'golpe' de Trump
El almacén de gas de Doñana, 12 años con licencia provisional.
El coste de capital de Santander. BBVA supera la media europea.
Iryo pide a Adif que reintegre el canon que pagará de más en 2025.
Telefónica acelera su salida de Chile, México y Uruguay tras liquidar Perú.
La falta de apoyos deja la reforma de las altas médicas en punto muerto.
Moventia y Sherpá venden la plataforma de bicis Inurba.
El Gobierno busca cómo blindar el traslado de menores migrantes frente a la beligerancia del PP
EL PAÍS accede al borrador de reglamento sobre el reparto, un documento en el que el Ejecutivo quiere plasmar las consecuencias de desobedecer la ley. (El País)
Tragsa echó a un sindicalista un día antes de jubilarse para indemnizarlo
Era un líder de UGT y lo denunció internamente un comité sindical en 2023: fingieron un traslado forzoso para forzar el despido improcedente. El comité también desveló que le dieron el coche de empresa por debajo de su valor. (ABC)
Un mensaje interno desvela que Adif preparó el enchufe de Jesica cuatro meses antes de contratarla
Jesica actualizó su currículum por orden del subdirector de Adif y se lo derivó directamente a este antes de que saliera el proceso de selección de su plaza. (La Razón)
La pareja de Ábalos superó a 175 candidatos para entrar en la pública Tragsa. Jésica Rodríguez vino recomendada desde Adif: enviaron su currículum y la avisaron de la apertura del concurso. (ABC)
Miedo en Via Laiteana: "Hijo de madero, facha y opresor"
Crece el acoso, de docentes y otros padres, contra los hijos de los policías de la Jefatura Superior de Barcelona. Forma parte de la campaña para expulsarles antes de fin de año. (La Razón)