Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 17/2/2025) Hacienda oculta ayudas extra a CCAA para no alarmar a la UE con desvíos de déficit
La lugarteniente de Montero admite en privado que se frena el Extra FLA y que no se actualizan entregas a cuenta por razones políticas. (El Mundo)
Los españoles en edad de trabajar caen en casi un millón en seis años
La llegada de dos millones de extranjeros evita el impacto en la economía del envejecimiento de la población. (El País)
Las patronales redoblan la presión a Puigdemont para diluir el recorte de jornada
El reguero de visitas a Waterloo se une a los contactos de empresarios catalanes con Junts antes de que la norma llegue al Congreso. Trabajo asume que habrá cambios y Economía se posiciona para redirigir la ley estrella de Yolanda Díaz. (ABC)
La hoja de ruta de España para cumplir con la OTAN: 36.560 millones de gasto militar en 2029
El Gobierno rechaza las presiones de Estados Unidos y mantiene su plan de dedicar el 1,32% del PIB a Defensa este año y llegar al 2% en un lustro. (El País)
El patrimonio de los más ricos crece 52.500 millones en un año, un 16,4% más
Las 200 mayores fortunas de España avanzan a doble dígito por segundo año consecutivo y suman 373.000 millones, un 53% más que antes de la pandemia. Amancio Ortega y su familia acaparan la mitad del crecimiento. Los catalanes Puig ingresan en el 'top 10'. Jon Rahm, entre las 16 novedades, segundo deportista entre los más ricos. (El Mundo)
La IA disparará en Europa la demanda de electricidad un 160% en cinco años
Se tendrá que añadir a la red europea el equivalente del consumo anual de España. (La Vanguardia)
Expansión: Abu Dabi negocia alianzas para dar otro salto en energía en España
Emiratos y España allanan el camino político a una opa de Taqa a Naturgy.
El capital riesgo fomenta la fuga de empresas de toda España a Madrid.
Santander dispara el beneficio en banca de inversión y rentabiliza su nueva estrategia.
WiZink revoluciona su alta dirección.
Cinco Días: Telefónica premia con 900 millones de euros a sus accionistas en Brasil
El dólar, el bitcoin y Wall Street frenan su apogeo en el primer mes de Donald Trump.
Del bar en Benidorm al pub en Londres: las cerveceras españolas buscan al cliente británico en su propia casa.
El Economista: Cataluña renuncia a volver a emitir deuda
Un grupo de accionistas de Prisa plantea comprar El País y la SER.
El retraso del blindado 8x8 abre una batata entre los socios del consorcio.
ACS, Acciona, Ferrovial y Sacyr pujan por una autopista en EEUU.
La mitad de la bolsa aún no recupera después de 5 años singles per-Covid.
Las bodegas adelantan envíos a EEUU para esquivar los aranceles de Trump.
La Caixa cerrará la etapa de Bankia con la salida de los 3 consejeros.
Preocupación en el Gobierno ante una posible sucesión en Marruecos
La salud de Mohamev VI activa las alarmas por miedo a un golpe de efecto en Rabat (La Vanguardia)
Los mensajes de WhatsApp incautados de la "trama Koldo" salpican a Santos Cerdán
La Guardia Civil avanza en sus pesquisas ordenadas por el juez para determinar las conexiones de Víctor Aldama con altos cargos del Gobierno de Pedro Sánchez. (La Razón)
Feijóo: "España no puede estar de brazos cruzados: con la Unión Europea, podemos hablarle de tú a tú a EEUU"
Camino del ecuador de la legislatura, el presidente del PP se abona al optimismo. Líder en las encuestas y con el Gobierno inmerso en tropiezos e investigaciones judiciales, asegura que combinará «oposición y propuestas», carga contra Vox por su alianza con Trump y ve ya una gran movilización para que Sánchez se vaya. (El Mundo)
Francisco de la Torre: «El PP tiene que dialogar con Vox, por su derecha, y también con el PSOE». El alcalde de Málaga dice a LA RAZÓN que la ministra Montero lo tiene muy difícil frente al presidente de la Junta andaluza, pero tampoco ve fácil que Feijóo sea presidente. (La Razón)
El PP de Ayuso explotará la ausencia de Sánchez y el 'plantón' del PSOE en el final de la 'comisión Begoña': "¿No eran los adalides de la transparencia?"
La derecha afronta la última sesión con la esperanza de que el Consejo de Estado se pronuncie sobre la comparecencia del presidente del Gobierno. (El Mundo)
El fiscal que logró apartar a Conde-Pumpido denuncia una maniobra de García Ortiz
De la Rosa no ha podido impedir que el fiscal general designe para dirimir el amparo a una "amiga" del fiscal Eduardo Esteban. (El Mundo)
El futuro del fiscal general: entre Sánchez Acera y el Constitucional. Sólo la fontanera del PSM puede revelar quién le mandó el mensaje que reenvió a Lobato con datos del novio de Ayuso. El TC nunca ha admitido un recurso de amparo contra un registro antes de que finalice una instrucción en el Supremo. (ABC)
El acercamiento de etarras hace de las cárceles vascas un polvorín
Desde el traspaso de competencias penitenciarias los funcionarios denuncian una sobreocupación.La falta de espacio, de personal y la amalgama de nacionalidades dispara la conflictividad un 400%. (ABC)
Los bulos de la ministra Mónica García en la polémica por la financiación del fármaco para la leucemia infantil
La negativa a aprobar el acceso al fármaco ha generado presión mediática, política y social que ha ido en aumento propiciando una gran crisis para la actual ministra de Sanidad, la cual, lejos de proponer soluciones, ha intensificado su defensa utilizando diferentes falacias como estrategia. (La Razón)
Más de 200 sanitarios denunciados al año en Cataluña por atender en castellano a sus pacientes
El 50% de los médicos de la comunidad asisten en español a sus pacientes y el 71% estudiaron la carrera fuera de la región. (El Mundo)