Lo contamos ayer: Pedro Sánchez ha vuelto a ceder ante el fugitivo de la justicia española, Carles Puigdemont -más vale tenerle contento para que incordie poco y a ser posible que le apruebe unos presupuestos, pensará el presidente del Gobierno-, y ha acordado con Junts el reparto de unos 4.000 menas (menores no acompañados) que se encuentran en Canarias. 30 irán a Cataluña y 700 a Madrid. Y Junts dice que es “justo y equitativo”... Esta es la España sanchista.
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 19/3/2025) Moncloa desplaza a Robles e impulsa a Albares sobre el gasto militar sin apenas comunicación entre Defensa y Exteriores
Aparta a la ministra en el nuevo relato, mientras su compañero encabeza los contactos en la Unión Europea y las declaraciones. (El Mundo)
Oncólogos advierten de las prácticas para rebajar costes: «Buscan el punto débil de la indicación para justificar no darla»
Destacados profesionales advierten de las prácticas de Atrys Bienzobas y del efecto sobre la supervivencia. Reclaman un gran pacto para que todos los enfermos puedan recibir los mismos tratamientos. (ABC)
Las autonomías acumulan un arsenal de cerca de 200 incentivos fiscales para hacer frente a la crisis de vivienda
La última tendencia es ofrecer deducciones a los propietarios para que saquen sus inmuebles al mercado y movilicen las viviendas que estén vacías. (ABC)
La demanda eléctrica crece por primera vez en España desde la guerra de Ucrania mientras el precio baja un 27%
La demanda no se había incrementado desde 2022. El precio de la luz en el mercado mayorista suma dos años a la baja, pero vuelve a subir en este inicio de 2025. (El Mundo)
STC se guarda opciones para superar el 10% en Telefónica
Los saudíes mantienen hasta 2028 un acuerdo con Morgan Stanley que le da la posibilidad de comprar más acciones a un precio blindado. El contrato le permite acotar también posibles pérdidas si se hunde la acción. (ABC)
Los cambios al frente de Indra paralizan la compra de Sherpa.ai
Empresas homólogas de la española en Italia, Alemania y EE.UU. reactivan su interés, y Telefónica la coloca en su radar. (ABC)
Expansión: Indra concentra el 'tsunami' de fichajes en las empresas de Defensa
La UE busca retener 300.000 millones de ahorro en Europa con inventivos fiscales.
CaixaBank acelera el crecimiento de su servicio estrella de banca privada.
Cinco Días: Transportes llama a Pesa y Jupiter a apoyar la producción de Talgo cuando se asiente Sidenor
El BBVA y el Sabadell buscan la aclamación de sus juntas ante el momento clave de la opa.
Mercadona modifica sus estatutos para ampliar a seis años el mandato de sus consejeros.
El mapa de las gestoras españolas: Azvalor logra un 102% de rentabilidad frente a las pérdidas del 6% de Metagestión.
Kutxabank crea un grupo industrial de 500 millones.
La Reserva Federal revisa sus previsiones ante el impacto de las medidas de Trump.
El Economista: El SEPE entra en déficit por el auge del coste del desempleo
Botín se vuelca en EEUU y Torres busca crecer en Europa.
Europa busca aumentar el 34% actual que los fondos locales destinan a la región.
Elías y los Amonio chocan en OHLA por la emisión del bono convertible.
La bombona de butano sube un 6% y aplica la distribución.
Indra y General Dynamics se enfrentan por Santa Barbara.
Kutxabank reduce su peso en Iberdrola e invertirá 500 millones en empresas.
RTVE compra los derechos del Mundial 2026 por casi el doble de su precio de mercado.
Sánchez agravia a las CCAA con los criterios de reparto de menores inmigrantes: Cataluña pasa del 9% al 0,62% y Madrid del 8,6% al 18,3%
El Gobierno estableció una nueva fórmula de reubicación antes de sentarse a negociar con el partido de Puigdemont, pero sabiendo ya que beneficiaría a la comunidad catalana. (El Mundo)
La gran contradicción del pacto PSOE-Junts y "un balón de oxígeno para Feijóo". El texto aprobado por el Consejo de Ministros consagra la "competencia exclusiva del Estado en inmigración". (El Mundo)
Las comunidades autónomas tendrán que acoger a los menores aunque acudan al Constitucional. Juristas consultados por ABC ven «poco recorrido» al recurso en el Constitucional al ver justificada la urgencia. (ABC)
Un recurso ante el Tribunal Constitucional tiene difícil prosperar, pero no ante el Supremo. (La Razón)
Los correos que cercan a Ábalos y Koldo por la contratación de Jesica
Aunque el exasesor de Ábalos se desligó de las contrataciones, un "mail" demuestra que recopiló los documentos antes de firmar el primer contrato. (La Razón)
Carmen Pano confirmará la presunta financiación irregular del PSOE en su nueva cita judicial
La empresaria, que declaró como testigo en el caso Koldo, ampliará hoy su declaración en la "trama del fuel" sobre la entrega de dinero en 'b' en Ferraz y sus reuniones en Industria. (La Razón)
La juez que investiga la fuga de Puigdemont reclama a los Mossos el plan que activaron para detenerlo
En la causa abierta tras la denuncia de Hazte Oír, pide a Interior identificar a los autores del informe enviado a Llarena señalando a la Policía autonómica. (La Razón)
España tendrá que destruir más de 4 millones de dosis de vacunas covid
En la campaña 2024-25 se han inoculado un total de 4,6 dosis, la mitad de los 9 millones que compro el ministerio de Sanidad para esta temporada. (La Razón)
Edmundo González, presidente electo de Venezuela: «Me siento prisionero en España, el país que me ha dado cobijo»
Hace un año el diplomático venezolano aceptó concurrir a la Presidencia de Venezuela. Ganó las elecciones, pero no pudo acudir a su investidura. Hoy vive exiliado en España, a la espera de noticias de su yerno, secuestrado por Maduro, y el momento de regresar a Caracas para devolver la democracia a su país. (ABC)