El fugitivo de la justicia española Carles Puigdemont estudia hoy lunes si retira la cuestión de confianza a Pedro Sánchez, propuesta que le ha hecho el mediador internacional Francisco Galindo. Aunque, según la prensa de hoy, al ultranacionalista catalán no le ha hecho mucha gracia la propuesta...
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 24/2/2025) Así arrastró ERC a Sánchez de la "reforma de la financiación" al concierto "bilateral": "Nos da igual lo que hagan Extremadura, Aragón o Castilla y León"
La oferta inicial de los socialistas para lograr la investidura de Illa se limitaba a "un federalismo avanzado". (El Mundo)
Un consorcio controlará la ejecución de las inversiones del Estado. (El Periódico)
La parálisis del Gobierno amenaza el quinto pago de los fondos de recuperación
El 21 de marzo vence el plazo para la fiscalidad del diésel y el Gobierno no ha llamado al PP, Vox, Podemos ni Junts. Hacienda confía en que la UE sea flexible y entienda que Sánchez lo ha intentado: «Nada está escrito en piedra». (ABC)
Los grandes fondos de inversión aterrizan en el campo con 5.000 millones en cinco años
La tierra agrícola gana atractivo como una inversión segura: se ha revalorizado un 36% desde el año 2000. Los cultivos de regadío y que se puedan intensificar atraen al mercado por su mayor productividad; en 2024, Natural Capital Fund adquirió 1.900 hectáreas de almendra, nuez y pistacho. (ABC)
El PP se planta contra gravar más el diésel: «Otro impuesto es el último recurso»
«Están atacando a media España, van contra la gente», denuncian en Vox. (ABC)
6.669 millones de ahorro fiscal en las autonomías del PP. Las comunidades populares extienden un modelo de rebajas que afecta a IRPF, Sucesiones y Donaciones o Patrimonio, entre otras. (La Razón)
Carlos Novillo, consejero madrileño de medioambiente: "Sin nucleares, en unos años podrá haber apagones y una luz desorbitada"
Las eléctricas desmienten al Gobierno y se ofrecen a salvar Almaraz si la presión fiscal baja al nivel de la de Francia
El presidente de Iberdrola España: "Si se soluciona el agobio económico, nos sentamos a la mesa y seguimos operando". (El Mundo)
La patronal de El Corte Inglés y Carrefour avisa al Gobierno: una reducción de jornada 'a la francesa' aboca al estancamiento de los salarios en España
Los empresarios del sector alertaron al ministro Cuerpo el pasado mes de noviembre sobre las consecuencias del recorte a 37,5 horas por ley. (El Mundo)
Correos afronta una huelga en mitad de la división sindical: "La empresa dice que no es posible que Amazon reparta en sábados y domingos, y nosotros sólo de lunes a viernes"
Los trabajadores y sindicatos protestan ante lo que consideran una amazonización: adaptar la empresa estatal al modelo privado. (El Mundo)
La UE puede aumentar su PIB hasta un 1,5% si eleva su gasto en defensa
El impacto está condicionado a emisión de deuda común y fabricación doméstica. (La Vanguardia)
Expansión: Blackstone estudia sacar a Bolsa el gigante hotelero HIP
La opa de BBVA elimina la prima de riesgo en la deuda de Sabadell.
Naturgy ficha a Freshfields para blindar su auto-opa.
De Telefónica a Talgo, Indra o ACS; los núcleos duros españoles se convierten en búnkeres.
Clay Erwin (JP Morgan): "Del Ibex español, al inversor global solo le interesan sus cinco magníficos".
Cinco Días: Las peticiones superan a las ayudas: el Gobierno tendrá que aprobar más fondos para revivir el coche eléctrico
Cómo pueden los pequeños inversores ganar hasta un 4% con la auto opa de Naturgy.
Iberdrola recoloca a la exministra Fátima Báñez en su filial Internacional.
El Economista: Las autonomías del PP, divididas por la quita de deuda de Montero
El presidente de Prisa traslada a Indra la batalla contra Moncloa.
El Govern estudia retirar la marca Rodalies de su red ferroviaria.
Brúmela crea una categoría de empresa mediana a la que reducirá el papeleo.
BBVA movilizará 700.000 millones en sostenibilidad hasta 2029.
Caixabank sitúa 4 de sus planes de empleo entre los más rentables.
Puigdemont da 48 horas a Sánchez para ceder el "traspaso integral" de inmigración y fronteras
Le exige una propuesta "formal" de cesión inmediata para retirar el debate sobre la cuestión de confianza. (El Mundo)
El Gobierno se afana en recomponer la mayoría para preparar una legislatura larga. El mediador pide a Junts que retire la iniciativa sobre la cuestión de confianza y el Ejecutivo trata de cerrar esta semana carpetas importantes para ERC. (El País)
Las empresas confirman que entregaron el 'software' que Begoña Gómez defiende que "no existe"
Indra y un proveedor de Google testifican que lo alojaron en una carpeta de la UCM. (El Mundo)
Anticorrupción incluye en el caso Koldo todas las adjudicaciones de Transportes de la etapa de Ábalos
El Supremo se prepara para adherir el oficio de la UCO sobre la investigación patrimonial al exministro y su entorno familiar. (La Razon)
Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales: "Si eres investigado no puedes ser fiscal general"
La decana de la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Barcelona afirma que García Ortiz "se protege a sí mismo" al negarse a renunciar: "Para proteger a la Fiscalía debe dejar el cargo". (La Razón)
El Congreso cerró 476 contratos menores hasta cumplir con la traducción de las lenguas cooficiales
La cesión a ERC y Junts obligó a una solución temporal que ha durado 17 meses. (ABC)
Espinosa de los Monteros crea un 'think tank' abierto a ser un partido
El exdiputado de Vox dispara los rumores sobre su futuro por su exposición pública. (ABC)