La noticia del día: Pedro Sánchez anuló ayer la compra de balas a la empresa israelí, que ya estaba hasta publicada en el BOE: todo sea por permanecer en el poder. ¿Dimitirá el ministro que ejecutó la compra, Fernando Grande Marlaska? No. No se apuren.
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 25/4/2025) La pensión media se disparará a los 2.000 euros en 2050 y la edad media de jubilación será de 66,2 años en 2035 por la reforma de Escrivá
El gasto en pensiones supondrá el 16,1% del PIB a mitad de siglo por efecto de las reformas de Escrivá. (La Razón)
Más de 8.000 personas dependientes han muerto en lo que va de año esperando la ayuda
Actualmente, hay 278.325 ciudadanos en lista de espera, según la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales; 96.043 más de lo que ha reconocido hoy el Ministerio de Derechos Sociales. (La Razón)
El Gobierno intenta salvar un agujero de más de 1.600 millones en su plan de Defensa con el envío de nuevos datos a la OTAN
La Alianza estima que el gasto militar de España en 2024 fue de apenas un 1,24% del PIB en 2024 por el 1,4% que sostiene el Ejecutivo. La cifra del organismo que dirige Rutte obligaría al Ejecutivo a un esfuerzo adicional a los 10.500 millones ya prometidos. (El Mundo)
Con tipos de interés más bajos, los españoles consolidan su vuelta al banco para comprar casa
El mercado inmobiliario sigue recuperando gracias al abaratamiento del crédito. El repunte coincide con un incremento notable en el dinero que se destina a cada operación. (El Mundo)
Vocento lanza un plan para vender activos inmobiliarios tras el fiasco de la venta de la sede histórica del periódico El Correo en Bilbao
El grupo vendió la histórica sede de Bolueta en diciembre de 2023, pero el comprador ha incumplido el pago de 4,85 millones de euros por lo que el edificio podría retornar a la propiedad de Vocento. (El Mundo)
El Gobierno salva 'in extremis' más de 6.600 millones en inversiones de Mercedes Benz, Stellantis, Moeve o Atlantic Cooper con un concurso exprés
Transición Ecológica recurre a una vía extraordinaria para enchufar a la red eléctrica empresas en Vitoria, Vizcaya, Vigo o Huelva, pese a no haber aprobado todavía la orden ministerial que regula el proceso. (El Mundo)
La justicia acusa a los albaceas del fundador de Cellex de actuar en su propio interés
La justicia acusa a los albaceas del fundador de Cellex de actuar en su propio interés. (La Vanguardia)
Expansión: España roza el hito histórico de cien inversores milmillonarios en Bolsa
El Gobierno reúne a 75 multinacionales en un foro global para captar inversión extranjera.
Cinco Días: La CNMV refuerza la vigilancia sobre los depósitos estructurados: obligará a que el cliente firme un documento de advertencia
Los hoteles ponen los viajes del Imserso en el alambre.
El Economista: Los grandes fondos de deuda escapan de las pérdidas
El PP maniobra el cambio de Bravo por Nadal como portavoz económico.
Fainé: el 40% del empleo en banca mutará pro la digitalización.
Freixenet despide al 24% de la plantilla en España por la sequía.
Tensión máxima entre Marlaska y Sánchez tras la segunda desautorización en un mes
Sucedió con la cesión de competencias en materia de inmigración en Cataluña y ha vuelto a pasar con la rescisión del contrato para comprar armas a Israel por seis millones de euros. En los dos casos, Grande-Marlaska habitó frases con vehemencia lúcida que después Pedro Sánchez dejó sin efecto. (El Mundo)
Sánchez mantendrá a Marlaska pese a desautorizarlo para salvar la estabilidad de la coalición. La crisis de momento se resuelve sin destituciones, aunque el enfado de Moncloa y Sumar con el Ministerio del Interior es grande. (El País)
España se juega su prestigio tras revocar los contratos con Israel: "Esto solo lo hace un país tercermundista"
El gesto de consumo interno de Sánchez despierta el temor de que se nos considere «un socio poco fiable». (La Razón)
El Gobierno se arriesga a pagar 6,6 millones por romper el contrato de munición con una empresa israelí. La Abogacía del Estado advirtió a Interior del peligro de tener que abonar el dinero sin recibir el producto. (ABC)
Sánchez, acorralado, ordena revocar todos los contratos con Israel. El Gobierno dice que no contrata con Netanyahu desde el asedio a Gaza, pero ha adjudicado 40 compras de armamento desde entonces. Ahora, dice que no se han formalizado. (La Razón)
"España sería vulnerable si deja de comprar tecnología israelí": más de 1.000 millones y contratos de Marlaska y Robles pese a la promesa por Gaza. El Gobierno ha comprado material de defensa a empresas israelíes a pesar de que asegura que no compra armamento a este país desde el inicio de la guerra. (El Mundo)
El Gobierno buscó una laguna legal para no pactar con el PP en la Conferencia de Presidentes
Política Territorial pidió un informe a la Abogacía del Estado para convertir la cita en un trámite sin votación. (ABC)
Génova no silenciará a Mazón pero diluirá su perfil en el congreso del PP europeo en Valencia
Feijóo ultima el congreso para que el caso de la dana no lo empañe. El presidente autonómico hará una intervención el martes en la inauguración, igual que la alcaldesa. (ABC)
Enrico Letta: “Por primera vez Europa ha descubierto que es una colonia de EE.UU”
El ex primer ministro de Italia y presidente del Instituto Jacques Delors pide avanzar en la integración financiera europea y advierte que es necesario crear grandes empresas continentales de defensa y telecomunicaciones. (La Vanguardia)
Isabel Celaá, embajadora en el Vaticano: "La Iglesia es inteligente; elegirá a un Papa que siga la senda de Francisco"
La edil hace balance de las reacciones al ataque de Hamas contra Israel, perpetrado en un momento de división interna. (El Mundo)
Alberto Chinchilla, ex gestor digital del Vaticano: «En comunicación, Francisco iba por delante de la Iglesia». De 2010 a 2015, trabajó en las redes sociales de dos pontífices con estilos muy diferentes. (ABC)
La falta de consenso retrasa la ley del Gobierno para erradicar la prostitución
Igualdad busca la «oportunidad» para impulsar su agenda abolicionista mientras ultiman una norma contra la trata que sí aglutine a la izquierda. (ABC)