Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 3/3/2025) Hacienda se lanza a por el fraude en los fondos europeos ante el riesgo de que Bruselas retire las ayudas tras haber adjudicado 48.600 millones de euros
El Ministerio tramita una orden para regular el reintegro del dinero en caso de incumplimientos. (El Mundo)
El diseño de Montero de la quita hace perder 5.782 millones a Madrid "por centésimas" y ahorra a Cataluña un 33% más de intereses que a la Comunidad Valenciana
La metodología desconcierta a los expertos por la diferencia entre comunidades y que la infrafinanciada valenciana quede peor parada que la catalana. (El Mundo)
Uno de cada tres autónomos tiene complemento a su pensión por la falta de cotizaciones
La regularización de cuotas deja entrever los problemas de este colectivo para poder cuadrar su jubilación. (ABC)
Los Ejércitos piden a Robles más cazas, buques y personal
Las Fuerzas Armadas hacen su lista de prioridades ante el anunciado incremento de la inversión militar. Defensa tiene en marcha más de 50 programas de armamento que superan los 50.000 millones de euros. (ABC)
España se acerca a China sin poner en riesgo la relación comercial con Trump
El Gobierno busca inversiones de Pekín como alternativa al mercado de EEUU. (La Vanguardia)
Expansión: Acciona y ACS lideran la obra pública en España en el pico de los Next Gen
MHP sacude la puja por Uvesa al subir su oferta 360 millones.
BBVA aún no sabe "el coste, el alcance o el impacto" de la opa sobre Sabadell.
La marcha de Méndez de la Ceca plantea la posible separación del 'lobby' y Cecabank.
Las 'Big 4' energéticas desafían al Gobierno con dividendos récord.
Los cincuenta sectores que tiran del mercado laboral.
BBVA: es impredecible el impacto de las exigencias de la CNMC y el Gobierno.
Cinco Días: Las monarquías árabes inundan de petrodólares la gran empresa española
Meliá, Barceló, Iberostar y RIU preparan una contratación récord ante el mejor verano de su historia.
Del ‘greenwashing’ al ‘greenhushing’: los gigantes de la inversión tapan la apuesta ecologista en Estados Unidos.
Abengoa pierde el pulso contra la Junta de Andalucía por el ‘murillo’ que avala su deuda con la Seguridad Social.
El Economista: Díaz impedirá reducir los pluses salariales tras la subida del SMI
Récord del Ibex en bolsa: ya vale más de 800.000 millones.
Deoleo desata una guerra en la patronal del ajete y deja la junta.
La gran banca baja provisiones un 5%, con Sabadell y Santander al frente.
Telefónica prepara el relevo de cuatro históricos de su comité ejecutivo.
China multiplica sus vuelos a Barajas en busca de un nuevo 'bun' turístico.
Gallardo (Almirall): "Estamos hablando con muchas compañías para comprar moléculas en fase de desarrollo".
El Gobierno aplaza 'sine die' la 'ley Begoña' por su soledad en el Congreso
El PSOE admite que «no parece» que se vaya a tramitar «pronto» mientras Junts y Podemos siguen rechazándola. El letrado mayor se niega a hacer un informe pese a la petición del PP y a las dudas sobre su constitucionalidad. (ABC)
Los andaluces recuperan en trece años 28,5 millones del caso ERE, una parte mínima del dinero público expoliado
La Junta de Andalucía responde a una solicitud de información pública de ABC sobre los fondos repuestos a las arcas públicas. (ABC)
La empresaria del dinero de Ferraz desvela al juez la facturación opaca de la trama del fuel de Aldama
Aporta miles de albaranes de empresas del entramado que demuestran que no se pagó el IVA en las transacciones por la venta de petróleo. (La Razón)
El PSOE recorta distancias con el PP, que acumula cuatro meses de caída en estimación de voto
PP 32,2%. PSOE 29,6%. Vox 14,1%. Sumar 5,9%. Podemos 3,6%. SALF, 1,9%. (El País)
Montero repite el peor resultado histórico del PSOE andaluz mientras Moreno blinda su mayoría absoluta
La nueva líder socialista, incapaz de achicar la brecha que separa a su partido del PP, 19,3 puntos, como con Espadas. El presidente de la Junta sube. (El Mundo)
El PSOE se ufana de domar a Junts con migración y salvar la amnistía
Los de Puigdemont necesitan apuntarse un tanto con urgencia. «Al pacto de inmigración sólo le falta anunciarlo». (La Razón)
El 20N de Sánchez: vacío y con una comisionada que gana 74.000 euros. Con actos fuera de contexto, sin apoyo del PP y con críticas, el año culminará con el cambio previsto para el Valle de los Caídos. (La Razón)
El PP valenciano intenta convencer a Génova de que "hay que resistir", pero asume: "Es difícil que Mazón vuelva a ser el candidato"
El partido rechaza forzar cambios antes de Navidad y avisa: "Sería un suicidio que el candidato se decidiera en Madrid". (El Mundo)
El PP pide «un soplo de dignidad» para 200 militares con discapacidad. El partido de la oposición registra una proposición de ley en el Senado para la reforma de la Ley de la Carrera Militar. (ABC)
El fiscal Stampa, tras su victoria en los tribunales: "El papel de García Ortiz en mi causa fue absoluto"
Asegura que ejecutó el plan de Dolores Delgado para apartarle del caso Villarejo y dice que García Ortiz no debería ni haber asumido el cargo de fiscal general. (La Razón)
Ana Redondo: “Me gustaría terminar esta legislatura con una ley abolicionista de la prostitución"
La ministra de Igualdad habla a una semana del 8M de prostitución, trata, la división del movimiento o el peligro de “la ola reaccionaria que se extiende desde Estados Unidos hasta Europa”. (El País)
Los agentes que combaten la pornografía infantil: "Cada vez vemos a más menores convertidos en depredadores sexuales"
José García Serrano y Daniel Moreno explican los nuevos 'modus operandi' de los pederastas y trabajan de forma coordinada con Interpol y Europol para proteger a los niños y adolescentes envueltos en situaciones de violencia sexual. (El Mundo)
Un empresario confiesa una mordida de 25 millones, la mayor de la red Gürtel
El constructor y expresidente del Real Madrid Fernando Martín, a quien la Audiencia Nacional prevé juzgar este lunes, intenta evitar la prisión. (El País)