Koldo García --el ayudante de José Luis Ábalos-- escribió las notas que el empresario y comisionista Víctor de Aldama entregó en el Supremo como prueba de preadjudicacions de obra pública a cambio de comisiones, según una pericial que ya ha sido trasladada al alto tribunal.
Por otra parte, el Supremo avala que el juez Ángel Hurtado investigue otros móviles usados por el Fiscal General del Estado, Álvaro garcía Ortiz, en los 2 últimos años.
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 4/4/2025) El Servicio Andaluz de Salud es condenado 25 veces por la cesión ilegal de trabajadores en la etapa de Montero
La fundación estuvo pagando sueldos durante años a técnicos que no pisaban sus oficinas siendo consejera de Salud. Hasta 25 sentencias declaran la ficticia relación laboral porque trabajaban para el Servicio Andaluz de Salud. (ABC)
Incertidumbre y preocupación en el sector agroindustrial español ante los gravámenes de Trump: "Es un despropósito y una barbaridad sin sentido"
El vino y el aceite de oliva, los grandes perjudicados, podrían perder hasta 1.000 millones de euros al año. (El Mundo)
"Nos gustan las Harley, pero también nos gusta Moto Guzzi o podemos comprar Yamaha": la UE busca socios "de confianza" ante la guerra comercial de Trump
Las medidas arancelarias del magnate afectarán a un total de 370.000 millones y permitirán que la Administración estadounidense recaude hasta 81.000 millones al año, según Bruselas. "Las consecuencias serán nefastas", avisa Von der Leyen. (El Mundo)
La UE busca estrechar lazos con otros socios comerciales ante el repliegue de Estados Unidos. Washington emprende una deriva aislacionista al cargar contra el sistema de comercio global, castigando más a aliados que a rivales. (El País)
El socialista Pepe Blanco y Taqa buscan cómo negociar con Moncloa y Criteria para entrar en Naturgy
El exministro de Fomento con Rodríguez Zapatero, fundador de la consultora Acento, se reunió la pasada semana en Madrid con los emiratíes para tratar la estrategia a seguir en su afán por volver a hacer una oferta sobre la energética española. (ABC)
Expansión: Trump asesta un golpe de 81.000 millones a la UE y de 4.000 a España
El petróleo pierde los 70 dólares por el golpe a comercio y consumo.
Criteria Caixa compra empresas por 1.900 millones en 3 meses.
Cinco Días: Competencia aprecia problemas en banca minorista, pymes, TPV y cajeros en la segunda fase de la opa del BBVA
Hacienda permitirá rectificar el impuesto de sociedades hasta el día en que el Constitucional tumbó la reforma de Montoro.
230 millones de recaudación por las filtraciones sobre sociedades 'offshore'.
BBK dispara su inversión en empresas.
Los hispanos apuestan por la visa no lucrativa para quedarse.
Banca y supervisores instan a unificar el mercado de capitales.
El Economista: OHLA reformará el consejo con tres nuevos vocales independientes
La CNMC incluye a patronal en el test de mercado de la opa de BBVA.
Londres aprueba que Lena amplíe el aeropuerto de Londres-Luton.
Scranton controlará desde Luxemburgo los centros de Grifols.
Repsol aprovecha Semana Santa para lanzar un órdago a Iberdrola y Endesa.
La patronal de comercio de la UE pide al sector plans de crisis prebélicos.
Alsa compra a Citybus el 49% des empresa conjunta en Rabat.
El idilio de Abascal con Trump desata la guerra PP-Vox
La política exterior, y sus efectos en las encuestas, animan a Feijóo a lanzarse contra Abascal. En medio del choque está la negociación de los Presupuestos. (La Razón)
Los informes internos del TC allanan que los ERE acaben en Europa
Guerra de informes en el TC por los ERE: el encargado por Pumpido concluye que "la prudencia impide actuar en la tesitura abierta por la Audiencia de Sevilla". El texto descarta que se pueda impedir a la Audiencia llevar los ERE a Europa, pues sostiene que es una "premisa insoslayable" poder plantear una cuestión prejudicial. (El Mundo)
División en el Gobierno ante el reparto de menores impuesto por el TS: la Abogacía impugna el fallo y Torres fuerza retirar el recurso
El Supremo obligó al Ejecutivo a hacerse cargo de unos 1.200 menores malienses y senegaleses que han pedido asilo político en España y que están hacinados en los centros de acogida de Canarias. (El Mundo)
El CNI 'castigó' a los agentes que debían haber controlado al imán de Ripoll
Tras los atentados del 17A, el que lo tenía como confidente fue destinado a Panamá, y su jefe a Colombia. (ABC)
La Comunidad de Madrid aparta a una hija recién nacida de su madre: “Llevo una semana sin saber dónde está”
Los servicios sociales explican que existen “graves indicadores de riesgo para el bebé” por un proceso de violencia machista contra el padre. (El País)