El magistrado instructor del Tribunal Supremo Ángel Luis Hurtado acordó ayer en un auto la prórroga por seis meses de la investigación judicial de la causa que se sigue contra el fiscal general del Estado, debido a la "inexistente" colaboración de Álvaro García Ortiz, todo un fiscal general del Estado.
La noticia económica del día es que la Fundación La Caixa y Criteria trasladan de nuevo su sede social a Barcelona, tras 7 años del 'procés'. No obstante, Caixabank se queda todavía en Valencia.
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 6/3/2025) El aniversario de Franco costará 20,4 millones, y el 40% será para publicidad
En enero se tramitó una transferencia de crédito interna en el presupuesto de gastos de Política Territorial y para los actos se reserva el 60%, 12,34 millones. PP y Vox cursaron varias preguntas hace semanas sin lograr respuesta. (ABC)
Los países de la UE buscan ya vías para financiar el rearme ante la amenaza rusa
Las capitales europeas se debaten entre subir algunos impuestos o aumentar la deuda del país para impulsar su gasto militar. (El País)
La UE explora enviar a Ucrania misiones militares y civiles para garantizar la seguridad. Los Veintisiete estudian el uso de los instrumentos de su política de seguridad y defensa en el blindaje del país invadido tras un futuro acuerdo de paz con Rusia. (El País)
El Gobierno remata el informe clave de AIReF sobre la viabilidad de Muface tras dar por cerrada la crisis con las aseguradoras
El documento, que tiene Hacienda desde hace más de dos meses, está recibiendo las últimas aportaciones de los ministerios implicados. (El Mundo)
Expansión: Santander ficha a Goldman Sachs y Barclays para lanzar la salida a Bolsa de Ebury Partners
Panza Capital cree que invertir en Europa será "muy rentable".
La UE blinda las marcas de coches ante la amenaza de EEUU y China.
Cinco Días: Amancio Ortega contrata a Deloitte para auditar su holding británico hasta 2026
Almirall cifra en 140 millones el coste de sus contratos de la alianza con Novo Nordisk.
Los planes de estímulo disparan el euro y bolsas per castigan la deuda.
El Economista: España es el país de la UE que más trabajadores despide cada trimestre
Bizum y Hero quieren crear el gigante de pagos exprés europeo.
El bono alemán ya renta más que llevar el dinero al BCE.
Naturgy prepara un nuevo plan de incentivos legado a su cotización.
Telefónica lleva a EEUU el concurso de su filial de Perú.
UGT se enfrenta a siete denuncias en la inspección de trabajo.
El Gobierno mide los tiempos para evitar el portazo de Podemos a delegar la inmigración a Cataluña
El grupo de Belarra ha endurecido su discurso contra la medida que solo podrá tener recorrido en el Congreso con el apoyo de los morados. (El País)
Junts quiere fijar por ley el grado de “catalanidad” de los nuevos inmigrantes. El acuerdo por el traspaso de competencias sobre inmigración persigue más exigencia con el dominio de la lengua catalana para acceder a la residencia. (El País)
Los Mossos avisan: «Sin efectivos no podemos asumir inmigración». Pese al aumento de plantilla previsto, las jubilaciones y los pases a segunda actividad mermarán sus filas. (ABC)
La Generalitat controlará la frontera con Francia si se suspende el espacio Schengen. El acuerdo PSOE-Junts sobre inmigración deja en manos de la Junta de Seguridad, presidida por el presidente de la Generalitat, la operativa del restablecimiento de los controles fronterizos. (ABC)
Juristas lo confirman: "La Generalitat no podrá aprobar expulsiones de inmigrantes". Cataluña, aunque lo diga Junts, no tiene competencias para imponer el catalán para la residencia. Visto por expertos, el acuerdo PSOE-Junts está muy lejos de dar funciones de Estado a la administración autonómica. (La Razón)
Las autonomías del PP se rebelan y llevarán al TC la entrega de la inmigración a Puigdemont: "No somos el patio trasero de Cataluña"
Cinco baronías del PP estudian recursos por la delegación de las competencias. Feijóo: "Es la cesión más grave de la historia constitucional". (El Mundo)
Junts trabaja ya en la financiación singular y la gestión tributaria
Sánchez e Illa allanan el camino con el traspaso de impuestos y el refuerzo de la agencia catalana. (La Razón)
Caso Koldo: Anticorrupción apunta ya a un delito de cohecho de Ábalos por el piso de Jessica
Advierte de las entregas de metálico del "asistente" de Ábalos (en referencia a Koldo) y avisa que se está ante delitos de "indiscutible gravedad". (La Razón)
Ábalos firmó plan de igualdad en la empresa en la que colocó a Jessica. El exministro promovía el empleo femenino en Ineco mientras Jessica viajaba al extranjero con él, bajo pago. (La Razón)
El PSOE corta definitivamente el contacto con Ábalos tras Jéssica: "En Ferraz hay cero miedo y no estamos pendientes de la manta"
El partido añadirá las revelaciones de la ex pareja del ex ministro al expediente de expulsión. (El Mundo)
El Gobierno investigará a fondo el 'caso Jéssica' para saber qué "criterios de mérito y capacidad" se valoraron para contratarla. La Sepi pone el foco en los pormenores del fichaje de la expareja de Ábalos en Tragsa después de que su presidente haya admitido que en la empresa tenían constancia de su absentismo. (El Mundo)