El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha comparecido tras la ejecutiva del PSOE: "Comparezco para lanzar algunas ideas sobre la valoración de los resultados electorales. El PSOE los asume con gratitud a los electores, que nos han dado la confianza en una situación muy compleja".
"En campaña se han dado situaciones críticas en los últimos días. Tenemos un porcentaje muy similar al de abril. En términos de bloques no ha habido mucha modificación. Ha habido una recomposición en el bloque de la derecha, un cambio sustancial. El PSOE ha ganado las elecciones. El más votado en 10 de las 17 comunidades autónomas. Aventajamos en 32 escaños a la siguiente formación. Somos el único partido con representación en 50 provincias", ha añadido.
"Aceptamos los resultados con humildad y realismo". Aunque más adelante, en la rueda de prensa, esa humildad se ha esfumado: "¿Que la nuestra no ha sido una victoria amplísima? Por supuesto".
"Vamos a trabajar por la gobernabilidad de este país, en el menor tiempo posible, como se comprometió nuestro candidato (Sánchez)"
"Vamos a trabajar por la gobernabilidad de este país, en el menor tiempo posible, como se comprometió nuestro candidato. Es la responsabilidad como partido que ha ganado las elecciones". Como partido que permite la convergencia con otras fuerzas políticas porque el espacio de la moderación y la centralidad se nos ha reservado a nosotros (...) No sabemos lo que van a hacer los bloqueadores, pero tienen otra oportunidad", ha añadido el ministro de Fomento en funciones.
Ha proseguido Ábalos: "El espacio de la moderación se nos ha reservado en exclusiva. No sabemos qué van a hacer los bloqueadores. Tienen una nueva oportunidad, porque no tienen alternativa. No vamos a estar a la espera. Hemos conocido el desenlace de un proyecto que hace año y pico era uno de éxito. Asistimos ahora prácticamente a su disolución".
"Hay un elemento inquietante, el incremento de la extrema derecha. Merece una reflexión. Cómo ha sido tratada y asumida como un socio de Gobierno en comunidades autónomas han contribuido al blanqueamiento".
"La situación compleja, la crisis en Cataluña ha exacerbado nacionalismo en un sentido y otro. No podemos integrar el discurso de la extrema derecha".
"El PP se queda muy solo en esta coyuntura, no ha sabido asumir el declive de Ciudadanos. Solo ha subido 22 escaños de los 47 perdidos de Cs. Con 88 se aleja de ser la alternativa. No entiendo que celebren el resultado, celebrar una derrota".
"No tiene el PP más margen de relación que la extrema derecha, sabiendo que es su principal peligro"
"No vamos a apostar por un Gobierno de gran coalición, con una derecha que no asume su responsabilidad. Hemos debido afrontar la crisis en Cataluña desde la más absoluta soledad".
"Veíamos los retos que nos venían, y no queríamos un Gobierno que dependiera de los grupos independentistas. Al final, las elecciones no las convoca este Gobierno. Se convocan ante la imposibilidad de sacar adelante una investidura. Este partido intentó llegar a acuerdos programáticos y compromisos".
"Quiero dejar claro que nosotros no teníamos interés en nuevas elecciones. Un partido que las gana no quiere tentar a la suerte. Por eso el PP bloqueó toda alternativa. En Cs cuesta entenderlo, es tan clamoroso el resultado de la estrategia de ese partido, que salvo la dirección todos los demás lo tenían claro".
"Porcentualmente, Unidas Podemos ha perdido más diputados con respecto a su representación parlamentaria. Hemos perdido votos, pero los demás también. La falta de participación nos ha afectado a todos los partidos nacionales".
"Si Cs hubiera jugado el papel de moderación que esperaba, tendríamos otro desenlace"
"A partir de hoy nuestro candidato hará las llamadas pertinentes al resto de líderes, a sondear su opinión, y establecerá la dinámica para tener un Gobierno lo antes posible", ha proseguido Ábalos. "Nosotros vamos a seguir intentando, aun solos, no depender de los independentistas. Es posible".
"Ahora mismo no hay alternativa frente a la que plantea el PSOE. El resultado ha penalizado a aquellos de quienes se esperaba que ayudasen al desbloqueo. Curiosamente, los que más han visto mermado sus votos".
"Todas las posibilidades de gobernar este país pasa por el PSOE. La derecha está como estaba". "Creo que no cabe esperar la abstención del PP. Tiene un margen muy escaso, por la presión de la ultraderecha. Por lo manifestado, parece que no lo van a hacer. No merece la pena seguir insistiendo. Ahí quedará", ha concluido Ábalos.