Siemens Gamesa ha empezado este martes en negativo en bolsa, pero a lo largo de la sesión, se ha dado la vuelta, logrando subidas por encima del 4% y cerrando la sesión con un alza del 3,95%. ¿El motivo? Parece que el mensaje de tranquilidad que se ha dado desde la cúpula: el CEO, Markus Tacke, ha anunciado que reforzarán el análisis de riesgos de los proyectos y el sistema de control interno; y el director financiero, David Mesonero (yerno de Ignacio Galán, presidente de Iberdrola), ha avanzado un beneficio “ligeramente positivo” al final del ejercicio 2020.

Parece que Tacke no quiere que se repitan los resultados del primer trimestre (pérdidas de 174 millones de euros) debido al retraso en cinco proyectos de Noruega. Unas cifras que se adelantaron el pasado jueves, provocando un desplome bursátil (-9%) y otra rebaja de las previsiones. Mesonero ha explicado que dicho retraso provocó unos costes de 150 millones, de los que entre 25 y 30 millones proceden de reclamaciones que podrían recuperar y otros 68 millones de provisiones.

El pulso judicial entre Siemens (59%) e Iberdrola (8%) está en ‘stand by’, mientras el gigante alemán sigue preparándose para traspasar su negocio energético a una nueva sociedad 

El fabricante de aerogeneradores ha confirmado que sus ventas fueron de 2.001 millones (-11,6%), detallando su desglose: 1.634 millones correspondieron a la energía eólica (-14,2%) y 366 millones (+2,5%) a la división de servicios. La entrada de pedidos entre octubre y diciembre del año pasado ascendió a 4.628 millones (+82%): 1.611 en eólica terrestre (onshore), 1.547 millones en eólica marina (offshore) y 1.470 millones en servicios.

Galán: nunca debiste venderle Gamesa a Siemens

Siemens Gamesa ha señalado que en el primer trimestre se ha duplicado la deuda por el impacto de aplicar la normativa contable NIIF16, hasta los 1.487 millones. En concreto, la deuda financiera corriente se situó en 513 millones y la deuda financiera a largo plazo en 974 millones.

Actualmente, el pulso judicial entre sus dos principales accionistas -Siemens (59%) e Iberdrola (8%)-, se encuentra en stand by, pues ha sido aplazado. Pero el gigante alemán continúa preparándose para traspasar todo su negocio energético a una nueva sociedad (Siemens Energy) que sacará a bolsa este año: ha reorganizado su 59%, transfiriendo el 30,123% a Siemens Gas & Power y el 28,877% restante a Kyros 63.