- La aseguradora gana 304,1 millones de euros hasta junio, un 25,7% más que en 2016.
- Y aumenta el número de clientes un 7,6%, hasta los 4,6 millones.
- El grupo, cien por cien Caixabank, ya controla el 23,4% de los planes de pensiones privados en España y el 34,5% de los seguros de vida.
Del total de primas y aportaciones comercializadas hasta junio (6.454,5 millones de euros, un 11,1% más que en 2016) por
VidaCaixa, el 74% corresponde a seguros de
vida ahorro individual. Son, sin duda, la estrella del grupo que dirige
Tomás Muniesa (
en la imagen). Y no sólo por su aportación sino porque ha sido, además, el segmento que más crece.Y buena parte del éxito se debe a las
rentas vitalicias, la solución que buscan aquellas personas que desean disponer de su ahorro mediante una renta mensual como complemento a la pensión pública, o que desean organizar el patrimonio familiar dejando una parte del capital en herencia.El hecho es que las rentas vitalicias están teniendo una buena acogida por parte de los clientes y han aumentado un 19%, según
la nota remitida este martes por la compañía.Las aportaciones a los
planes de pensiones también han jugado un papel importantísimo al crecer un 54%, hasta los 711 millones de euros.El buen comportamiento del grupo, que contrasta con el estancamiento del sector, se ha traducido en un beneficio de 304,1 millones de euros, un 25,7% superior al alcanzado un año antes.La aseguradora, cien por cien
Caixabank, está en la senda ganadora y se nota en la evolución de los
clientes que aumentan un 7,6%, hasta los 4,6 millones. De cada 100 planes de pensiones que hay en España, 23,4 son de VidaCaixa, un 0,9% más que en junio de 2016. Y en seguros de vida, el porcentaje es aún mayor: posee el 34,5% de cuota de mercado después de crecer un 5,7% durante los últimos doce meses.
Pablo Ferrerpablo@hispanidad.com