• La compañía energética amplía en dos meses el tiempo que marca la ley desde que se comunica el corte hasta que se ejecuta.
  • Así, los clientes afectados tienen más tiempo para conseguir las autorizaciones y poder formalizar las ayudas.
  • Javier Anzola, director de Negocios Liberalizados, presume: "No dejamos de dar pasos contra la pobreza energética".
  • También está el programa 'Ayuda Viesgo', que beneficia a más de 1.500 familias con todos sus miembros en paro.
  • Y además, cuenta con el proyecto 'Energía Solidaria Viesgo', que desarrolla junto a Cáritas.
Viesgo, la quinta compañía energética de España, mira mucho por sus más de 55.000 clientes de bono social. Y es que este jueves, ha anunciado que les da más plazo (hasta cuatro meses) antes de cortarles la luz.En concreto, la compañía que tiene de presidente y Ceo a Miguel Antoñanzas (en la imagen), amplia dos meses más el tiempo fijado en la regulación -dos meses- desde que comunica el corte de suministro hasta que lo ejecuta. Así, los clientes afectados tienen más plazo para conseguir las autorizaciones pertinentes y poder formalizar las ayudas a través de los servicios sociales de su comunidad autónoma, convenios de las autonomías con Viesgo o alguno de los planes de esta última.Recuerden que Viesgo es una empresa española, fundada en 1906, aunque entre los años 2008 y 2015 perteneció a la compañía pública alemana E.ON. En la actualidad, tiene un parque generador de 4.150 MW de energía convencional y renovable, y distribuye electricidad gracias a una red de 31.000 kilómetros de red.De esta forma, comercializa gas y luz a más de 700.000 clientes, sin olvidarse de los vulnerables, con los que se compromete a buscar alternativas a los cortes de suministro. Javier Anzola, director de Negocios Liberalizados, presume: "No dejamos de dar pasos contra la pobreza energética, lo que demuestra el firme compromiso de la compañía por estar al lado de los más desfavorecidos".Y es que Viesgo no sólo da más plazo a sus clientes con bono social, sino que también está el programa 'Ayuda Viesgo', que beneficia a más de 1.500 familias con todos sus miembros en paro, y en el que la compañía asume el coste fijo de la factura de la luz. Además, cuentan con el proyecto 'Energía Solidaria Viesgo', que han desarrollado junto a Cáritas, donde clientes y empleados pueden aportar una cantidad simbólica al mes que se duplicará gracias a una aportación de la energética de la misma cuantía.Cristina Martín cristina@hispanidad.com