La casa está basada en la novela gráfica de Paco Roca, pero es un relato realista y tan auténtico como la vida misma, narrado con rigor pero también con sensibilidad.

Tras la muerte de su padre, acaecida meses atrás, sus tres hijos vuelven a la casa familiar para ordenar y guardar los enseres y decidir si la venden o alguno se queda con ella. En esos escasos días de convivencia saldrán a la luz todo tipo de resquemores.

Era lógico que el director Alex Montoya se sintiera fascinado por este relato de Roca, uno de los autores de cómic más reconocidos de nuestro país, que con esta obra ha logrado su séptima edición en España con más de 40.000 ejemplares vendidos, y ha sido editada en Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos, donde su edición obtuvo, en 2020, el Premio Eisner, considerado el Oscar del cómic. Todo ello se debe a que esta historia, llena de claroscuros, retrata perfectamente las relaciones familiares, en concreto las filiales, cuando los padres son mayores o fallecen. En cualquier familia siempre hay algún hijo que cree que ha hecho más que los demás y llegan las recriminaciones y los reproches. Algo que refleja en este film de forma sosegada y certera. Colabora a ello la buena descripción de  los personajes y el ausente padre, al que sólo vemos en escasos momentos mediante flash-back y del que conocemos más por lo que dicen de él sus vástagos.

Alex Montoya dirige bien a los actores, que están todos excelentes en sus papeles, y son parte imprescindible de este film, donde hay diálogos pero también silencios. Se agradece en el reparto la presencia de dos veteranos intérpretes que brillan en sus pequeños cometidos, es el caso de Luis Callejo, que interpreta a ese padre sin fisuras, y Miguel Rellán, a ese amigo y vecino que siempre está para lo que se necesite.

Una película que parece un reflejo de la vida misma y que, ineludiblemente, hace reflexionar sobre las relaciones que tenemos con los más próximos, nacidos del mismo padre y madre pero tan diferentes, y sobre el lugar que ocupamos en nuestra familia. 

Para: los que les guste el cine español de calidad.