Tras ser asesinado su esposo en acto de servicio, su joven viuda, Sanrosh, se queda en una situación de vulnerabilidad lo que le lleva a aceptar “el puesto de trabajo” de policía de su marido en una zona rural del norte de la India. Cuando una niña aparece asesinada, esa mujer, Santosh, se ve arrastrada en una tortuosa investigación bajo el ala de una dura inspectora llamada Sharma.

El cine indio nos sigue dejando asombrados. Ahora con este thriller negro con toque social que pone sobre el tapete un tema como “el nombramiento por compasión”. La directora y guionista Sandhya Suri ha realizado una película de ficción pero, aunque parezca increíble, se inspiró para escribirla en un decreto gubernamental real: la posibilidad de heredar un puesto en la función pública tras la muerte de un cónyuge, incluso en la policía.

Al igual que La luz que imaginamos, otro estreno de finales de 2024 de nacionalidad india, Secretos de un crimen supone un acercamiento a la India, ese país donde imperan las castas, las mujeres son consideradas ciudadanas de segunda categoría y donde las violaciones, al considerárselas seres inferiores, están a la orden del dia. De ahí que sea tan interesante la figura de una mujer policía (hay poquísimas) y el empeñó de esta novata por no cerrar un caso tan comprometido como la violación grupal y posterior asesinato de una menor.

La directora ha manifestado que “como es imposible hacer un documental sobre la policía india. Quería dirigir un proyecto sobre la violencia contra las mujeres en mi país",
La película, que podría considerarse dentro de la categoría de “true crimen” mantiene el suspense hasta el final, refleja la misoginia en ese país, la corrupción y la violencia. Y para no distraer al espectador todo está narrado de forma sencilla y sin alardes estilísticos que despisten.
Eso sí, hay un toque de ideología de género... ni el cine indio se escapa.


Para: los que quieran ver un film de suspense que se desarrolla en la India y les dejará impresionados.