El Salvador recluye, desde el domingo 16, en una cárcel de máxima seguridad a 238 presuntos miembros de la banda criminal Tren de Aragua y 23 de la pandilla Mara Salvatrucha, enviados por el presidente estadounidense, Donald Trump, tras invocar una ley de tiempos de guerra para expulsarlos.
El Presidente de El Salvador Bukele publica un video que confirma que El Salvador acaba de recibir a 238 miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua y a 23 miembros de la MS-13 deportados de EE.UU.
— Alt Right España 𝕏 (@AltRightEspan) March 16, 2025
Todos fueron trasladados inmediatamente a la nueva prisión de alta… pic.twitter.com/yYRQwhNlpn
A principios de febrero, el propio Trump declaró desde el despacho oval: «Hay mucho espacio para acomodar a mucha gente y lo vamos a utilizar. Es más seguro y más barato. Hay muchos países que dicen que estarían encantados de acoger a nuestros presos».
Uno de ellos, era El Salvador de Nayib Bukele, quien pactó con EEUU recibir deportados de otras nacionalidades pero también criminales estadounidenses.
Así lo explicó el secretario de Estado, Marco Rubio: (Bukele) "También se ofreció a hacer lo mismo con criminales peligrosos que están actualmente bajo custodia y cumpliendo su condena en Estados Unidos, aunque sean ciudadanos estadounidenses o residentes legales". Rubio añadió que se trata de "un acuerdo sin precedentes, el más extraordinario del mundo".
Por su parte, el propio Bukele lo explicaba así en la red social X:
We have offered the United States of America the opportunity to outsource part of its prison system.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 4, 2025
We are willing to take in only convicted criminals (including convicted U.S. citizens) into our mega-prison (CECOT) in exchange for a fee.
The fee would be relatively low for… pic.twitter.com/HTNwtp35Aq