Es tan numerosa la audiencia de 'Cuarto Milenio', que nunca había tenido la oportunidad de contar la verdad de la vida de Sor Patrocino a tanta gente. Pero es que, en este caso no todo es cuestión del número de espectadores. Hay programas de radio y televisión que los oyen y los ven muchísima gente y no tienen ninguna influencia, porque lo que en ellos se dice o quien lo dice no tienen el respeto de la audiencia. Y este es el caso contrario de Iker Jiménez, que en cada programa de 'Cuarto Milenio' y 'Horizonte' crece su autoridad como periodista en el universo informativo. De ahí el reconocimiento del que goza en España y fuera de nuestras fronteras, y a su numerosa audiencia de 'Cuarto Milenio' y 'Horizonte' hay que sumar sus seguidores en las redes sociales, que se cuentan por cientos miles. ¡Cómo para no estar contento por esta invitación…!

Gracias, de nuevo, a Iker Jiménez y a todo su equipo. Pero en el apartado de agradecimientos tengo que referirme también a otra persona, Juan Valderrama, sin cuya intervención no hubiera sido posible la presencia de Sor Patrocinio en 'Cuarto Milenio'.

Juan Valderrama es artista y periodista y ejerce más de lo primero que de lo segundo -aunque es licenciado en Ciencias de la Información-, porque canta como los ángeles. A pocos como a él se ajusta el dicho popular que de casta le viene al galgo, porque es hijo de Juanito Valderrama (1916-2004) y Dolores Abril (1935-2020). Y lo de la casta del galgo no solo tiene que ver con la faceta artística, porque para mí lo más importante de su personalidad es que el inmenso patrimonio de bonhomía del número uno de la copla, lo ha heredado íntegramente su hijo.

Juan Valderrama después de ver los videos que he hecho de Sor Patrocinio y de la Virgen del Olvido, una aparición de la Virgen de 1831 aprobada por el papa Gregorio XVI (1831-1846), comprendió el gran bien que podía hacer a mucha gente y llegó a la conclusión de que había que difundir la vida de Sor Patrocinio. Y en consecuencia se entrevistó con Iker Jiménez, le dio la biografía que yo había escrito de Sor Patrocinio y de esa entrevista salió la idea de hacer un programa en 'Cuarto Milenio', que es el que se emitirá. Gracias de mi parte y, seguro que también, de tantas personas que esta noche conocerán por primera vez la vida de esta santaza española.

Las llagas de Sor Patrocinio

Las llagas de Sor Patrocinio: Este libro contiene 43 fotografías a color y a toda página de sus reliquias procedentes del convento de Cristobaldegui de San Sebastián; el paño que usaba para empapar la sangre de la llaga del costado es un verdadero negativo fotográfico de esa herida

La aparición de la Virgen del Olvido, Triunfo y Misericordias es uno de los acontecimientos más importantes de la vida de Sor Patrocinio. Y como en algún sitio he escrito, en todas las apariciones de los siglos XIX y XX -la Medalla de la Milagrosa, Lourdes, Fátima etc…- la Virgen baja del Cielo para transmitirnos a cada uno de nosotros un mensaje, a través de los videntes. Y en este sentido, se puede afirmar que la Virgen ha bajado del Cielo muchas veces en los doscientos últimos años, para aparecerse a cada uno de nosotros. De ahí el interés en dar a conocer este acontecimiento que tuvo lugar en Madrid, en un convento de Concepcionistas Franciscanas que estaba situado entre las calles del Caballero de Gracia y la calle San Miguel, que hoy tiene el nombre de Gran Vía. 

La tarde del 13 de agosto de 1831 la comunidad del Caballero de Gracia rezaba en el coro de la iglesia. Y allí entre las 5 y las 6 de tarde se le apareció a Sor Patrocinio la Santísima Virgen rodeada de querubines. Entre el grupo de ángeles se destacó el arcángel San Miguel que le presentó una imagen con el título del Olvido, Triunfo y Misericordias.

La Virgen ha bajado del Cielo muchas veces en los doscientos últimos años, para aparecerse a cada uno de nosotros. De ahí el interés en dar a conocer este acontecimiento que tuvo lugar en Madrid, en un convento de Concepcionistas Franciscanas que estaba situado entre las calles del Caballero de Gracia y la calle San Miguel, que hoy tiene el nombre de Gran Vía

En unos apuntes de Sor Patrocinio se conserva el diálogo que mantuvo con la Señora, que se presentó como “nuestra tierna y amorosa madre”. Extracto algunos párrafos de este diálogo entre Sor Patrocinio y la Virgen:

“Díjela: ‘Señora y Reina mía, ¿no veis la España; no veis los males que nos afligen?’  ‘Hija mía, los veo; pero no puede mi amor ser más benéfico para con los hombres. Ellos se olvidan de mí y retiran las misericordias; y por esto, a esta imagen le darás el título misterioso del Olvido; para darles a entender, que me han olvidado; pero yo que soy vuestra tierna y amorosa Madre, quiero poner a vista de todos los mortales en esta imagen mía, que jamás mis misericordias se apartan de ellos’.

Miraba yo con gran ternura a tan divino simulacro; cuando vi que mi invictísima Reina cogió un pañuelo de manos del Príncipe San Miguel, y aplicándole a la soberana llaga del costado de nuestro amante Jesús, lo empapó la Divina Señora en sangre de aquel divino y deífico Corazón; y después, aquel pañuelo, así empapado, lo puso sobre esta encantadora Imagen, y después vi que la soberana Reina rociaba a este pueblo [España] con la sangre preciosísima. Díjome luego:

‘Hija mía, ¿me amas?’, hasta tres veces. Díjela: ‘Señora mía, Vos sabéis que os amo y deseo ser toda vuestra’. ‘Pues a tu solicitud y cuidado dejo el culto y veneración de esta sagrada imagen mía con el título de Olvido, Triunfo y Misericordias. Ella será la consoladora del mundo y todo afligido encontrará en mí por la mediación de esta mi imagen, el consuelo. Al alma que rendida a sus pies me pidiese alguna cosa, jamás se la negará mi amor. Será el consuelo del mundo y la alegría de la Iglesia Católica y, por su medio, mi Hijo y yo recibiremos culto. Tú, hija mía, alcanzarás la victoria del poder de Satanás, y tu comunidad, perfección en servirme’. Entregóme la soberana Reina esta portentísima Imagen, este encanto de los Cielos y la Tierra, y empezó en el Cielo una celestial música entonando la Salve y otros sagrados cánticos; todos los cortesanos del Cielo se daban parabienes. La Santísima Trinidad la bendijo, igualmente la Santísima Virgen María y después todos los cortesanos del Cielo llegaron a adorar a su Reina y Señora en esta soberana y encantadora Madre del Olvido’.

Esta imagen, al igual que la tumba con los restos mortales de Sor Patrocinio, se encuentran actualmente en la iglesia de las Concepcionistas Franciscanas de Guadalajara.

En ese momento la Virgen le trasmitió a Sor Patrocinio un doble mensaje: primero, que esa imagen derramaría muchas gracias y privilegios a sus verdaderos devotos, como hemos visto; y, segundo, que Ella le había quitado el permiso a Satanás para atormentarla por sí mismo como había hecho hasta entonces, por lo que le ordenó que a los pies de la imagen de la Virgen del Olvido, Triunfo y Misericordias representara al demonio, en forma de dragón, atado con una cadena, que la Virgen sostendría en su mano, en señal de que el demonio a partir de entonces quedaba sujeto.

Y como cuenta Sor María Isabel de Jesús, fue entonces cuando “el demonio, furioso, bajó a los abismos, asegurando a mi venerada madre, que ya que no podía perseguirla por sí -como lo había hecho hasta entonces de una manera terrible- lo haría por los hombres, y no solo en vida sino después de muerta la perseguiría también”.

Arbitrariedad

Portada del libro Arbitrariedad judicial contra Sor Patrocinio, en el que se descubre la farsa del juicio que condenó injustamente a Sor Patrocinio, acusada de haberse provocado las llagas

Y en efecto, se cumplieron y se siguen cumpliendo esas amenazas infernales, porque si en vida las persecuciones injustas no le ahorraron sufrimientos a Sor Patrocinio, después de muerta los ataques a su buena fama han sido muy graves e incesantes, que es la forma como el demonio puede perseguir a una persona tras su muerte. Así es que esta noche en el programa de 'Cuarto Milenio' iremos decididos al combate, con la seguridad de que con la ayuda del Cielo daremos a conocer a muchísima gente la verdadera vida de Sor Patrocinio, porque le vamos a ganar otro combate al Príncipe de la mentira.

Javier Paredes

Catedrático emérito de Historia Contemporánea de la Universidad de Alcalá