Corre por Internet.

EXPRESIONES TAURINAS EN LENGUA ESPAÑOLA QUE SEGURO (¿?) CONOCEN NUESTROS NIETOS
- Ver los toros desde la barrera
- Echar un capote (o dar un capotazo)
- Cambiar de tercio
- Quedar (o estar) para el arrastre
- No tener pase
- Coger el toro por los cuernos
- Entrar al trapo
- Estar al (o hacer un) quite
- A pies juntillas
- Hacer un brindis al sol
- Clavar los pies (en la arena)
- Dar una larga cambiada. Dar largas
- Hacer una faena de aliño
- Poner una puya. Dar un puyazo.
- Poner en suerte(s)
- Dar la alternativa
- Ser un cabestro
- Dar un quiebro
- Dar la puntilla. Apuntillar
- Escurrir el bulto
- Dar una espantada
- Estar de capa caída
- Estar en capilla
- Estar para el arrastre
- Ir de farol. Farolear
- Hacer un desplante
- Ser un marrajo
- Ser un miura
- Pinchar en hueso
- Ponerse al mundo por montera
- Recibir un revolcón
- Rematar la faena
- Ser flojo de remos
- Torear a alguien
- Tener más valor que el Guerra
- (No) Tener vergüenza torera
- Poner en suerte
- Dejarse torear
- Tener mano izquierda
- A toro pasado.
- Cortarse la coleta
- Salir por la puerta grande
- Ser un primer espada.
- Pillarme el toro
- Apretarse los machos
- Dar un bajonazo
- Refugiarse en tablas
- Brindar al sol (o al tendido)