La reunión de Riad entre Estados Unidos y Rusia no debe demonizarse. Trump ha puesto en marcha el primer poryecto de paz tras tres años de guerra, donde Occidente, tanto Joe Biden como Europa, han seguido el camino más cómodo de solidaridad: yo pongo las armas pero no me enfrento directamente a Rusia. Los muertos ya los pondrá Ucrania. 

Pero deja fuera a Europa. 

Por cierto, esa es muy buena, los chinos también quieren participar. Al parecer, están muy involucrados... y no han pedido que se le abra un hueco a Europa en la mesa.

Pero deja fuera a Europa. Por cierto, los chinos también quieren participar. al parecer, están muy involucrados... y no han pedido que se le abra un hueco a Europa en la mesa

Trump siempre es mejor en el fondo que en la formas. En el fondo él ha sido el primero en hablar de paz. Recuerdo que cuando el Papa Francisco, ahora ingresado, les dijo a Ucrania y Rusia que debían dialogar, poco menos que Volodímir Zelensky se le lanzó a la yugular. De eso nada. El Papa se calló y no se atrevió a ofrecerse otra vez como mediador.

Lo bueno de Trump es que ha empezado a negociar la paz. Tampoco lo había hecho Europa. Lo malo de Trump es que ha arremetido contra Zelensky por no haber negociado hasta ahora. Es cierto, pero se lo podía haber callado, porque no hay que olvidar que Rusia fue la que invadió.

Dicho esto, Europa que no se queje. En efecto, no puede esperar que siempre venga Estados Unidos a salvarle ni puede alimentar la guerra cómoda en Ucrania, de donde nunca vuelven cadáveres de jóvenes europeos, sólo ucranianos.