Se acerca el Día de la Mujer, y con el 8 de marzo a la vuelta de la esquina, los partidos de la izquierda, los cuales tienen a muchos de sus líderes investigados por supuestos delitos sexuales contra la mujer, redoblan esfuerzos para abanderarse como protectores de las féminas. ¿Y qué hay más feminista en nuestros días que defender el aborto?

Eso es lo que ha pensado Sumar, que ha retomado una de sus ideas que ya tuvo durante la campaña electoral de junio: blindar el derecho al aborto en la Constitución española. 

La 'nueva' propuesta, y es que son así de originales las feministas, se presentó este jueves con el fin de "iniciar el camino" para su aprobación, aunque la iniciativa no ha sido todavía registrada. Sumar quiere intentar convencer al PSOE de que se sume para hacer frente común en la Cámara Baja presentándola conjuntamente. 

El año pasado cuando lo intentó no logró el apoyo, puesto que lo que pretendía la formación de Yolanda Díaz era que España siguiera la estela de Francia, e incluir el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo como un derecho fundamental. Dicha inclusión necesitaría una reforma que necesariamente tendría que ser aprobada por una mayoría imposible en el Congreso. 

Por lo que Yolanda, que además de original y chulísima, es listísima, ha decidido que mejor ir a la modificación puntual del artículo 43, que sólo precisaría del apoyo de tres quintas partes del Congreso y del Senado, es decir de PSOE y PP, como ocurrió con la modificación del artículo 49 para eliminar "disminuidos" de la Constitución para referirse a las personas con discapacidad. Porque así somos, no llamamos disminuidos a los discapacitados, pero sí pretendemos abortarlos.

El artículo 43 es el que recoge el derecho de todos los ciudadanos a la protección de su salud, así como el deber de "los poderes públicos" de "organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios". Los chicos de Sumar plantean, como ya hizo Pedro Sánchez en diciembre, un cuarto apartado a este artículo que reconozca expresamente "el derecho a una interrupción voluntaria del embarazo que sea libre, informada, plena y universal", y que establezca que "los poderes públicos garantizarán el ejercicio de este derecho con absoluto respeto a su autonomía física".

Esta iniciativa tiene una razón de ser, no se crean, y es que Sumar quiere blindar el "amplio consenso social" que existe, a su juicio, en torno a la defensa del derecho al aborto, porque claro, es muy preocupante el avance de la ultraderecha. 

Por supuesto, piden el aborto legal, seguro, gratuito y libre, es decir, hasta el mismo momento del parto, campaña en la que España está metida de lleno. 

Estamos en el año 2025, y las abanderadas para defender a la mujer lo que exigen es tener libertad para matar a sus propios hijos, ¿de verdad esto es culmen del feminismo? Es para hacérselo mirar.