Decíamos la semana pasada que el 'caso Begoña Gómez' (posibles delitos de tráfico de influencias y de corrupción privada en los negocios) sigue adelante, pese a la filtración “tendenciosa” a El País que publicó que la UCO (Unidad Central Operativa) de la Guardia Civil no veía indicios de delito en la mujer del presidente del Gobierno. Y sigue adelante porque el juez que investiga el caso, Juan Carlos Peinado, ya ha citado a seis testigos a declarar, ha pedido un dictamen a la IGAE y mantiene el secreto de la causa. 

Pero, además, el juez Peinado solicitaba la semana pasada a la Policía Nacional que le remitiese “a la mayor brevedad posible” una copia autenticada del DNI de la esposa del presidente del Gobierno.

Y ahí no queda la cosa, porque el mismo magistrado -titular del Juzgado de Primera Instancia número 41 de Madrid- se mostraba molesto con el fiscal del caso, por sus "frecuentes e inusuales visitas" al juzgado interesándose por conocer de antemano las posibles novedades, es decir, tanto las resoluciones dictadas por el juez como las que todavía tiene pendiente de redactar. 

Y, encima, la UCO de la Guardia Civil va a seguir investigando el 'caso Begoña Gómez', porque los agentes creen que hay "indicios" de un presunto delito de tráfico de influencias… 

En este contexto, una información de Vozpópuli reveló que, en enero de 2020, Begoña Gómez (en calidad de directora del IE Africa Center) se vio con el ministro venezolano del Poder Popular para el Turismo, Félix Plasencia. Este ministro venezolano había llegado en el mismo avión que la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez --lo que dio lugar al 'Delcygate', el supuesto encuentro con José Luis Ábalos, las maletas que se pudieron ver, etc--. Como consecuencia de esa estancia en España, el Gobierno español de Pedro Sánchez presionó a otros países europeos para que el opositor Juan Guaidó (que se encontraba de gira por Europa) no fuera recibido por primeros ministros europeos. Fuentes informaron a Vozpópuli que esta visita formaba parte de una «Operación callar a Guaidó», en respuesta a la gira europea del líder opositor venezolano. 

Por otra parte, y también en relación a la familia de Pedro Sánchez, Vozpópuli informa hoy de que el hermano de Pedro Sánchez -David- ha cobrado de la Diputación de Badajoz 261.154,6 euros entre julio de 2017 y diciembre de 2023 y ha elevado su patrimonio en 1,7 millones con un sueldo de entre 48.000 y 55.500 euros. 

Y, por cierto, hablando de Venezuela, este fin de semana, la opositora María Corina Machado -a la que la dictadura de Nicolás Maduro ha impedido participar en las elecciones del próximo 28 de julio. participó con un videomensaje en la manifestación que el PP convocó este domingo en rechazo a la amnistía a los delincuentes del procés separatista catalán. Estas fueron sus palabras: 

«La luz se impondrá sobre la oscuridad». La «libertad que corresponde por la naturaleza» es «la que hay que conquistar todos los días». "Quiero agradecer a España y a los españoles que nos hayan acompañado durante este tiempo".