Los terroristas del comando Ekaitza de ETA habían intentado en varias ocasiones matar a Francisco Casanova, subteniente del Ejército de Tierra. Lo consiguieron a mediodía del 9 de agosto de 2000. El militar regresaba a casa, en la calle Alkartasuna de Berriozar, conduciendo su coche. Cuando se disponía a introducirlo en el garaje, un etarra que lo esperaba en las inmediaciones abrió fuego, disparándole tres tiros en la cabeza y uno en la mano. Su hijo de once años, alertado por los disparos, corrió hasta el garaje y encontró el cuerpo sin vida de su padre sobre el volante del vehículo. Años después, la sentencia que condenó a los asesinos estableció que habían actuado “con una frialdad que repugna a todo ser humano”, cuenta COVITE en su web sobre Casanova

En su honor en la localidad navarra de Berriozar a la Escuela de Música se le puso su nombre, el centro es de titularidad municipal. Pero aunque público, por respeto al cruel asesinato, se presupone que sería un lugar respetado. Pero con Bildu, socios de Sánchez, cualquier cosa puedes esperar, así, el alcalde de la localidad, Iker Mariezcurrena, ha dado el visto bueno para que el sábado se celebre un homenaje a los miembros de ETA, Txiki Otaegui, fusilados en el año 1975.

Dentro de las jornadas de conmemoración del Día de los Presos Políticos de Ernai que las juventudes de Sortu, principal partido de la coalición Bildu, ha organizado. Para ellas, el Ayuntamiento ha cedido varios espacios, así podrán celebrarse mesas redondas o charlas para ensalzar a ETA, que ojo, ya no existe, según los socialistas. 

Para más cachondeo hacia las víctimas, el acto que tendrá lugar en la Escuela de Música Francisco Casanova se llamará 'Viento de Libertad'. Los diputados Carlos García Adanero y Sergio Sayas han registrado una pregunta para el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, "para conocer qué opinión le merecen estos actos, e instarle a que impida la celebración del acto del próximo sábado 19 de abril".

Al conocerse la noticia, las víctimas de ETA han declarado sentirse "Indignados, doloridos, traicionados, humillados...nuevamente se nos acaban los adjetivos para definir cómo nos sentimos desde hace ya demasiado tiempo las víctimas del terrorismo de ETA ante la sucesión de acontecimientos y noticias que recibimos, y que cada vez se van haciendo más graves y más claramente determinantes de hacia dónde vamos y por qué estamos en ese camino".

"Pero la gota que colma el vaso, lo que pone de relieve la impunidad con la que obran y lo cómodos y crecidos que están actualmente los movimientos abertzales del entorno de Bildu y la propia coalición independentista radical, es el caso de Berriozar".

"Que ambos homenajeados fueran ejecutados en tiempos del franquismo, no puede servir como excusa para rehabilitar su figura sin contextualizar su pertenencia a una organización terrorista que asesinó a más de 800 personas, Entre ellas a la que da nombre a los locales municipales. La historia no se repara reescribiéndola desde el sectarismo. Se honra asumiéndola con rigor, verdad y memoria justa".