El protagonista absoluto de la actualidad política, el exnúmero 2 de Pedro Sánchez, José Luis Ábalos, que ayer fue suspendido de militancia en el PSOE por negarse a abandonar su escaño en el Congreso por el 'caso Ábalos' ha sido entrevistado esta mañana en varios medios de comunicación, como Onda Cero, TVE o Antena 3 .

Relacionado

"Cuando me despierto me da la sensación de que todo esto es una pesadilla, hasta que esto veo que forma parte de la realidad. Consigo dormir por agotamiento".

"No ha habido un precedente en que a un exministro y secretario de la organización se le lance un órdago público. No me quedaba más remedio después de eso". "No estoy acusado".

Ha negado que vaya a tirar de ninguna manta: "Oigo tantas cosas y buena parte de fantasía. No tengo ninguna manta de la que tirar. Tampoco soy una bomba de relojería para nadie. Lo único que me pide el cuerpo es defenderme, como así lo dije, y de salir al paso de tanta falta de rigor". "Todos podemos hacer un curso de malo, pero no tengo ninguna necesidad".

"No necesito una salida personal, porque lo que está en cuestión me inhabilita no solo para la vida política, sino para la vida civil". "La reputación al final es lo único que nos queda".

"No sé lo que ha pasado con Sánchez para que haya habido un cambio de opinión en este momento. El PSOE actúa con mucha impulsividad y quiere demostrar que no es como el PP, que va más allá". Y cree que lo que han hecho con él es "populismo justiciero" y "no es justicia". "La justicia es todo lo contrario a la impulsividad”.

"Sánchez es tremendamente discreto, aguanta muchísimo y es tremendamente prudente. En mi salida él quiere dar un cambio, superar la imagen de la pandemia y tendría las consideraciones que tuviera. No se explayó conmigo en eso, en cierta forma me venía bien, porque estaba sufriendo mucha presión política y luego tenía un problema personal que tenía que resolver y no tenía margen dentro del desempeño político. Así que viví mi salida como cierta liberación personal".

"Nunca dejé de hablar con Santos Cerdán desde que se produjeron esas detenciones que me dejaron paralizado. Tengo buena sintonía con él, puedo hablar con él incorporando sentimientos y ya le dije que no me dejaban mucha opción". "Para Santos está siendo muy duro todo esto, por la relación que tenemos. Él actúa como secretario de Organización, no va a entrar en compartir o no las decisiones, sabe que le corresponde hacerlo y le entiendo".

En cuanto a Koldo, Ábalos ha dicho que no hablado con él desde que ocurrió su detención porque no tiene "fuerzas" y "bastante fastidiado" se encuentra. "Siempre tenemos responsabilidad, pero hay que conocer los límites. Si a ti te proponen una persona que te da todas las garantías, indagas menos. Y Koldo venía bien acreditado por los compañeros de Navarra, pero Santos Cerdán está en la misma situación que yo. Esta persona se había dedicado a la seguridad siempre, se había comprometido con nosotros en las primarias y demás, y yo necesitaba una persona que no tuviera vida, 24 horas. Era una persona muy entregada y comprometida, y a veces las personas no son como aparecen ahí reflejadas. Él me acompañaba a todos los sitios".

También aseguraba sentirse "tranquilo" con la posibilidad de que Koldo revele algo sobre el exministro por todo lo que escuchó mientras era su asesor. "Estoy tranquilo. Me he portado bien con la gente y quiero pensar que no", ha confirmado, subrayando que no elevará el tono contra Koldo porque ya se quedó "muerto" al leer la querella: "Ni me planteo hablar con él, me quedé muerto y ya se ve lo que ha supuesto para mí esto a todos los niveles. El que se ve en esta situación soy yo, qué más quiere que haga. Está en manos del juez, tiene que hacer la justicia, no yo poniendo el grito en el cielo".

"Me gustaría pasar a una fase más tranquila, poder intervenir en lo que realmente me inquieta, y no es en la clave interna del PSOE, sino de la situación política que tenemos tan asfixiante y horrible. Los años de la crispación parecen ahora un patio de colegio. La situación es insoportable en España y estamos en riesgo importante de bloqueo. Noto que la democracia se resiente".