Consejo de ministros del martes 5 de diciembre. La decisión más importante: medalla de Isabel la Católica a Concha Velasco, pero cuando Pedro Sánchez acudió a visitarla, de cuerpo presente, resultó abucheado por los allí presentes. Menos mal que don Pedro sabe soportar la crítica.

Relacionado

Ana Redondo, nueva ministra de Igualdad, comparece por primera vez ante los medios para presentar la ley de Paridad, pero antes de entra en ello, reseñar algo que me ha gustado: naturalmente, es progresita. Doña Ana inste una y otra vez en la violencia machista estructural pero cuando se le dice que con tanta machaconería no se consigue reducir el número de mujeres asesinadas por varones, la minsitra habla de pornografía y de acceso a la misma por parte de los jóvenes. ¿No querrá establecer la señora Redondo una vinculación entre pornografía y violencia machista? Ahí lo dejo.

Ana Redondo, sustituta de Irene Montero, se centra en el feminismo y, por el momento no entra en el mundo homosexual ni en el mundo trans. Parece que esa es la frontera

Vamos con el proyecto de ley de paridad... o feminismo forzoso: obligación de un 60/40 entre hombres y mujeres en los gobiernos, en las listas electorales, en la entidades semipúblicas (por ejemplo, Cámara de Comercio) y en las empresas privadas.

Lo primero, ¿qué hacemos con los 110 sexos restantes? Porque claro, exigir que en todo Consejo de Administración o simular, existan al menos un porcentaje de mujeres del 40% pero que no pase del 60% y el resto por el sexo contrario, supone marginar a homosexuales, bisexuales, no binarios, transexuales, fluidos, etc, etc, etc.   

Otra ley liberticida porque condiciona al sector privado, por ejemplo a las empresas privadas. Las del IBEX, a partir del 30 de junio

Argumentación para esta ley, naturalmente histórica: "La meritocracia sin paridad no es posible", asegura Redondo. O sea, que forzar un número de consejeros por sexos es meritocracia. Curioso. Yo pensé que la meritocracia consistía en ascender a un varón o a una mujer según sus méritos e independientemente de su sexo, no obligar, con el BOE a que en un consejo de Administración de 20 haya al menos ocho mujeres, u ocho hombres.

Ya puestos a decir paridas, o paridades: ¿por qué no con directivos y no sólo con consejeros? Porque yo conozco más de una empresa que cumple la paridad en el Consejo pero no en el equipo directivo.

Oiga, ¿y si nos encontráramos un 40% de varones capacitados? 

Redondo habla de machismo estructural, "problema enorme" de la sociedad española, pero vuelve a poner en el BOE otra ley absurda: ¿Y si no encontramos mujeres, o varones, en un 40%? ¿Y por qué no aplicarla en el deporte para instaurar el deporte mixto?

Eso sí, Ana Redondo, sustituta de Irene Montero, parece centrarse en el feminismo y, por el momento no entra en el mundo homosexual ni en el mundo trans. Parece que esa es la frontera. 

Eso está menos mal pero estamos ante otra ley liberticida

Otra ley liberticida porque condiciona al sector privado, por ejemplo a las empresas privadas. Las del IBEX, a partir del 30 de junio. 

Tezanos seguirá al frente del CIS: "Es el sociólogo que acierta en las encuestas", asegura la portavoz Alegría

Redondo habla de machismo estructural, "problema enorme" de la sociedad española, pero vuelve a poner en el BOE otra ley absurda: ¿Y si no encontramos mujeres, o varones, en un 40%? ¿Y por qué no aplicarla en el deporte para instaurar el deporte mixto? Lo de la Igualdad siempre incurre en el mismo absurdo: nada hay más distinto a un hombre que una mujer ni nada más distinto a una mujer que un hombre.

Tezanos seguirá al frente del CIS: "Es el sociólogo que acierta en las encuestas", asegura la portavoz Alegría. Sin comentarios.