Decíamos ayer que el 'caso Begoña Gomez' (ya saben: posibles delitos de tráfico de influencias y de corrupción privada en los negocios por parte de la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los que está siendo investigada por el juez  Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Primera Instancia número 41 de Madrid) sigue creciendo y toma el efecto 'bola de nieve' que se desliza por una cuesta y va aumentando de tamaño.

Después de que ayer la Audiencia Provincial de Madrid (en concreto, la sección 23) decidiese rechazar la intención de la Fiscalía de archivar el caso, avalando que juez instructor Juan Carlos Peinado pueda iniciar una instrucción "practicando las diligencias que se consideren necesarias en los términos establecidos”, ya que "existen indicios acerca de la presunta comisión de un hecho delictivo", hoy ha nuevas informaciones en prensa sobre este caso. 

Según El Confidencial, Begoña Gómez controla el 100% de una empresa que ofrece el 'software' propiedad de la Complutense. La mujer de Pedro Sánchez registró en la Oficina de Patentes la plataforma de sostenibilidad que Indra, Telefónica y Google hicieron gratis para la Universidad y administra una mercantil que ofrece la herramienta informática en una web.

VozPópuli asegura que Víctor de Aldama, principal comisionista de la trama Koldo y conseguidor del rescate de Globalia, se reunió al menos siete veces con Begoña Gómez para hacer negocios desde 2019. En la mayoría de los encuentros, estaba acompañado de Javier Hidalgo, entonces consejero delegado de Globalia. Y que desde 2019, Aldama se fue introduciendo en el entorno gubernamental por su cercanía al exministro socialista José Luis Ábalos, al secretario general de la OMT, a Javier Hidalgo y a la propia Gómez.

Por su parte, Libertad Digital apunta que la UCO de la Guardia Civil destaca la lluvia de contratos públicos de 20 millones a la consultora del amigo de Begoña Gómez, Carlos Barrabés. Barrabés --que era profesor en el máster de la Complutense que dirigía la esposa del presidente-- fue el beneficiado por las cartas de recomendación de Begoña Gómez de cara a concursos públicos.  

Un Barrabés que, según OK Diario, ocultó a la UE que Begoña Gómez le había firmado 2 cartas para lograr los contratos de Red.es. El Documento europeo único de contratación (DEUC) presentado certificaba que no hubo "influencias" ni "ventajas". 

Y un Barrabés que, según informa hoy El Mundo, pedirá al juez Juan Carlos Peinado un aplazamiento de su declaración por el agravamiento de la enfermedad tumoral que padece, aunque ha asegurado que colaborará en el caso. 

De su lado, ABC señala hoy que Begoña Gómez exigió a la consultora Inmark figurar como licenciada sin serlo. Los responsables de Inmark se negaron a publicar en la web de la empresa que ella tuviera esa titulación en Marketing  (a la consultora Inmark el Gobierno le adjudicó contratos públicos por valor de 138.000 euros a esta compañía siendo accionista la mujer de Sánchez). 

Por otra parte, en lo que se refiere al hermano de Pedro Sánchez, David, El Debate informa hoy de que la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha vetado las preguntas que el PP formuló al Ejecutivo para que aclarara si Hacienda está investigando al 'hermanísimo' por presunta evasión fiscal al tributar en Portugal, a pesar de que recibe un salario público. Además, el PP también exige aclaraciones respecto al vínculo entre David Sánchez y y una ramificación de la trama de Koldo en la localidad lusa donde reside.

Hablando de la trama Koldo, el juez que lleva este caso --el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2, Ismael Moreno-- ha solicitado al Ministerio de Transportes que traslade a la Guardia Civil una copia de los correos electrónicos corporativos del actual subsecretario del departamento, Jesús Manuel Gómez García, y del que fuera director general de Organización e Inspección del Ministerio, Javier Sánchez Fuentefría, actualmente director general en Hacienda. 

Seguiremos informando...