En las últimas elecciones al Parlamento europeo, en España, celebradas en mayo de 2019, el PSOE sacó 20 escaños. El PP obtuvo 12 escaños. Unidas Podemos, 6. Vox, 3. Ciudadanos, 7. Y Ahora Repúblicas, 3.

En las próximas elecciones al Europarlamento que se celebrarán entre el 6 y el 9 de junio de este año, España tendrá dos escaños más, hasta un total de 61, tras los cambios demográficos de los últimos años.

Hoy se han publicado varias encuestas sobre el posible resultado de esas elecciones europeas en España. 

El País publica una de 40dB, recogida por Electomanía,  que da al PP 23 escaños, al PSOE 20 a Vox 8, a Ahora Repúblicas (coalición compuesta por ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més) 3. A Sumar 3. A Podemos 2. A Junts 1. Y a Coalición por una Europa Solidaria (CEUS, formada por PNV, Coalición Canaria, Compromiso por Galicia, Atarrabia Taldea, El Pi-Proposta per les Illes y Demòcrates Valencians) 1.

Otra encuesta de NC Report, publicada por La Razón y recogida por Electomanía, da al PP 24 escaños, al PSOE 18, a Vox 6, a Sumar 5, a Ahora Repúblicas 3, a Podemos 2, a Junts 1, a CEUS 1 y a Se acabó la fiesta (candidatura del analista Alvise Pérez) 1. 

Otro sondeo publicado por El Plural, realizado por EM Analytics y recogido por Electomanía, da al PP 25 escaños, al PSOE 20, a Vox 5, a Sumar 4, a Ahora Repúblicas 3, a Junts 2, a Podemos 1 y a CEUS 1. 

Por último El Español publica otro sondeo, elaborado por Sociométrica y recogido por Electomanía que da al PP 25 escaños, al PSOE 19, a Vox 7, a Sumar 4, a Ahora Repúblicas 3, a Podemos 2 y a Junts 1. 

Así las cosas, cabe destacar el seguro triunfo del PP, con una horquilla entre 23 y 25 escaños (cuando en 2019 sacó 12). 

Por su parte, el PSOE está en una horquilla entre 18 y 20 (cuando en 2019 obtuvo los mismos 20). 

El tercer partido sería Vox, con entre 5 y 8 eurodiputados (bastantes más que los tres que consiguió en 2019). 

Ahora Repúblicas (coalición compuesta por ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més) se estabiliza en 3 eurodiputados. 

Y luego llegan Sumar (entre 3 y 5) y Podemos (entre 1 y 2). 

Los ‘indepes’ de Junts también conseguirían representación, entre 1 y 2. 

Coalición por una Europa Solidaria (CEUS, formada por PNV, Coalición Canaria, Compromiso por Galicia, Atarrabia Taldea, El Pi-Proposta per les Illes y Demòcrates Valencians) se haría con 0-1. 

Y en una de estas encuestas entra de nuevo Se acabó la fiesta (candidatura del analista Alvise Pérez), con 1.

Relacionado