
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pone todo su empeño en recordar el franquismo con todos los actos programados por los 50 años de la muerte de Franco, pero esto no cala en los españoles, que se ve que están contaminados por el bulo, quieren volver a la caberna y se muestran impasibles al avance de la ultraderecha. Sino no se explican los resultados del nuevo sondeo de 40 dB para El País y la Cadena Ser, que recoge Electomanía y que ha hecho saltar las alarmas en PRISA.
#España 🇪🇸 - encuesta 40db (7A): 𝗹𝗮 𝘀𝘂𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗩𝗼𝘅 🥦 + 𝗦𝗔𝗟𝗙 🥜 𝗲𝗻 𝗺𝗮́𝘅𝗶𝗺𝗼𝘀, descenso de la izquierda 🔴
— EM-electomania.es (@electo_mania) April 7, 2025
💧 PP 32,6%
🌹 PSOE 29,5%
🥦 Vox 14,1%
🌷 Sumar 5,1%
🪻 Podemos 3,3%
🥜 SALF 2,7%
🎯PollCheck: 8/10
👇 https://t.co/ZuGSY6JFIHpic.twitter.com/4uB06M8lL3
Antes de entrar en el análisis es oportuno señalar que esta encuesta se acerca nuevamente más al 'estilo Tezanos' que al resto de sondeos privados.
Volviendo a los resultados, pobre Pedro, él se esfuerza porque los ciudadanos gocemos de buena salud democrática y del Gobierno más progresista de la historia y nosotros se lo pagamos así: "La extrema derecha ya suma casi un 17% en estimación de voto, su mejor dato desde las elecciones".
"La extrema derecha cosecha su mejor dato desde las últimas generales: Vox obtendría, si las elecciones se celebrasen hoy, un 14,1% de las papeletas, casi dos puntos porcentuales más que el 23-J, y la marca del agitador ultra Alvise Pérez, Se Acabó la Fiesta (SALF), que se estrenó en las europeas de 2024 con 800.000 papeletas, debutaría en las generales con un 2,7%. Es decir, juntas rozan el 17%".
Y eso que, como detallan, esta encuesta se realizó cuando Trump impuso aranceles y Le Pen fue condenada, "pero la proximidad de Santiago Abascal a ambos políticos no parece pasar factura todavía a Vox".
Pero tranquilos, porque pese a esta advertencia de PRISA, en su sondeo el PP se sitúa "medio punto por debajo de su resultado de las urnas en 2023", en el 32,6%. Es decir, Feijóo tan solo aventaja al PSOE en 3 puntos, al quedarse los socialistas en el 29,5%.
Si nos fijamos en los partidos de ultraizquierda, ni PRISA puede negar la sangría qu están sufriendo, "recogerían el 8,4% de los apoyos, aglutinando los votos a Sumar (5,1%) y Podemos (3,3%), muy lejos del 12,3% que obtuvo la plataforma de Yolanda Díaz en julio de 2023". Pero esta situación podría cambiar ahora que 'la gran' Irene Montero ha vuelto para rescatar a Podemos.