Alberto Núñez Feijóo responde a Nadia Calviño y pergeña su equipo económico, con nombres como Francisco Conde, Juan Bravo, Román Escolano, Pablo Vázquez y Luis Garicano. Hace unos días, la vicepresidenta económica, que pese a no estar en las listas del PSOE al 23-J sí lidera la parte económica en la campaña y está a bofetadas con Yolanda Díaz, había pedido un cara a cara con el equipo de dicha rama del PP.

Y parece que entre la interesada polémica por pactos con Vox en varios lugares y los nombres que se van conociendo de las listas del PP (entre ellos, algunos de Cs), Feijóo ha querido dar más forma al grupo económico. Se ha traído al que fuera su número dos en Galicia, el vicepresidente primero de la Xunta, Francisco Conde (Monforte de Lemos, Lugo, 1968): este llevaba con Feijóo desde diciembre de 2012 y hasta que este dejó de presidir Galicia en mayo del año pasado (casi mes y medio después de haber sido elegido presidente del PP); desempeñando el cargo de consejero de Economía y al que se le fueron añadiendo otras carteras (Industria, Empleo, Empresa e Innovación) en distintos periodos. Ahora Conde liderará la lista del PP por Lugo y el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, deberá buscarle sustituto.

Feijóo también ha integrado en su equipo económico a Juan Bravo (Palma de Mallorca, 1974), vicesecretario general de Economía del PP desde abril del año pasado, en sustitución del economista Daniel Lacalle (fichado por Pablo Casado). A Bravo le fichó hace más de un año en el equipo de Juan Manuel Moreno Bonilla, pues era consejero de Hacienda y Financiación Europea en la Junta de Andalucía (cartera que años antes se denominaba Hacienda, Industria y Energía).

En el equipo económico de Feijóo, además de Román Escolano, también estarán otros nombres de la nueva fundación del PP que se presentó el pasado marzo y se llama Reformismo21: Pablo Vázquez y Luis Garicano (exCs)

El líder del PP también ha rescatado a Román Escolano (Zaragoza, 1965). Este economista de conocido prestigio ha pasado por la presidencia del Instituto de Crédito Oficial (ICO), la vicepresidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y fue ministro de Economía, Industria y Competitividad en los últimos tres meses del Gobierno Rajoy. En concreto, en este último cargo sustituyó a Luis de Guindos, que optaba -y finalmente logró- la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE).

En el equipo económico de Feijóo, además de Escolano, también estarán otros nombres de la nueva fundación del PP que se presentó el pasado marzo y se llama Reformismo21. Por ejemplo, su director, Pablo Vázquez (Cáceres, 1965), que en su día formó parte del Gabinete de Presidencia del Gobierno con José María Aznar, después fue director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), presidió Ineco y más tarde, Renfe; y de ahí pasó a senior advisor en la consultora Mckinsey y a la docencia en la Universidad de Cantabria, y desde el pasado enero está a la cabeza del proyecto Madrid Futuro -que agrupa 90 empresas-.  y de haber participado en una decena de proyectos de investigación financiados con fondos públicos. Su extenso curriculum se completa con su paso por el gabinete de presidencia del primer Gobierno de Aznar.

En Reformismo21 también está el economista Luis Garicano (Valladolid, 1967) que fue eurodiputado por Cs entre julio de 2019 y septiembre de 2022. Un antiguo miembro de la formación naranja que, por ahora, no va en las listas del PP, algo que sí sucede con Marta Rivera de la Cruz y Nacho Martín Blanco, que son la número dos por Madrid y el número uno por Barcelona, respectivamente.