El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha mantenido una reunión esta mañana con alcaldes del Campo de Gibraltar y con la Junta de Andalucía para informarles acerca de la negociación sobre Gibraltar que mantiene con el Reino Unido.

Reunión

"No hay un acuerdo cerrado, pero hay ya un acuerdo sobre las líneas políticas generales, sobre aspectos importantísimos, como puede ser la movilidad, bienes, el aeropuerto… Y hay un acercamiento muy importante de posiciones en todos los puntos", ha explicado José Manuel Albares.

El ministro ha anunciado que habrá un uso compartido del aeropuerto: "Esto va a beneficiar a esa zona de prosperidad compartida, al desarrollo del Campo de Gibraltar, a impulsar la conectividad, que en estos momentos no es óptima, a desarrollar el turismo y a recuperar con normalidad algo que ha ocurrido muchas veces en la historia del Campo de Gibraltar, que es que haya vuelos comerciales con Madrid y Barcelona, como ya pasó, por ejemplo, entre 2006 y 2011".

Además, Albares les ha trasladado a los alcaldes que, según este acuerdo, se procederá a la eliminación de la Verja (que separa actualmente  la frontera entre el Peñón de Gibraltar y La Línea de la Concepción). 

El ministro también ha apuntado que se pretende que Gibraltar pueda disfrutar tanto del espacio Schengen como de la unión aduanera, por lo que "estarán los funcionarios europeos competentes aplicando la legislación”.  ¿Y las fuerzas de seguridad españolas, qué papel tendrán?

Albares ha añadido que "uno de los objetivos de esa zona de prosperidad compartida es evitar el fraude, el contrabando, el comercio irregular, las distorsiones muy pronunciadas", por lo que se está trabajando "para armonizar todos los aspectos que sean necesarios". 

Relacionado

Y ha afirmado: "Estamos hablando de que hay 15.000 personas que entran todos los días a trabajar a Gibraltar. El 50%, exactamente, de los trabajadores en Gibraltar son andaluces. A todos ellos, por supuesto, un mensaje de absoluta tranquilidad. El Gobierno de España y yo, como ministro de Asuntos Exteriores de España, si tengo una línea, la primera de ellas, es la salvaguarda de esos puestos de trabajo y de los derechos laborales. Es algo, por cierto, que me trasladan los alcaldes de la zona como la primera prioridad y yo tengo muy clara que esa es la primera prioridad. Lo primero que va a hacer el acuerdo es garantizar para siempre los derechos laborales". 

En definitiva, de las palabras de Albares cabe deducir que el Gobierno de España bajo el PSOE va a protagonizar, una vez más, una bajada de pantalones respecto al Reino Unido, a quien se concede todo a cambio de muy poco, mientras los británicos se pitorrean de España, como han hecho históricamente sobre todo bajo gobiernos del PSOE, insistimos. 

Porque ni una palabra sobre recuperar la soberanía histórica sobre Gibraltar, mientras los británicos siguen comiendo terreno al mar en aguas españolas, y siguen pirateando desde allí como un paraíso fiscal.