
Según el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ley ELA no tiene dotación económica porque aún no hay presupuestos, pero esta premisa opera a gusto de Sánchez: por ejemplo, no hay presupuestos, pero sí puede aumentar el gasto en defensa... o no hay presupuestos pero una partida puede pasar de 60.000 euros a 300.000, todo si es por un buen fin, como es el caso.
Hablamos del dinero destinado a 'Ruta al exilio', un viaje formativo para jóvenes de entre 16 y 17 años en el que se recorren lugares de memoria del exilio republicano, haciendo un recorrido, fundamentalmente a pie, por las principales localidades y sendas del exilio republicano transpirenaico entre la frontera navarra, el Alt Empordà y el sureste de Francia.
Así se presenta esta bella e instructiva iniciativa en la que 30 jóvenes de 16 y 17 años realizarán "talleres históricos y culturales, marchas por la montaña y visitas a museos y memoriales".
En sus perfiles en redes sociales pueden verse y leerse experiencias y hojas de ruta de pasadas ediciones donde queda claro lo lúdico y poco sectario de la iniciativa.
Al final de la visita hemos dedicado un momento de homenaje a todas las personas que pasaron por aquí. Por todas ellas, seguimos caminando y recordando ❤️ #rex24pic.twitter.com/UGoi9eJtML
— Ruta al Exilio (@rutaalexilio) July 22, 2024
El Ministerio de Juventud e Infancia, con Sira Rego a los mandos, ha sacado a audiencia pública el Real Decreto por el que se regula la concesión directa de 300.000 euros a la asociación Be Wild Be Proud para la realización de esta actividad, según ha podido saber Okdiario.
El Ministerio asegura que es un proyecto pedagógico con el cual se pretende, a través de métodos y programas de enseñanza de educación no formal, que los jóvenes comprendan en profundidad las complejidades inherentes al pasado reciente de nuestro país, a través de la experiencia histórica del exilio republicano.
"El objetivo es asegurar la realización de este proyecto que fomenta una educación para la Memoria y la Democracia mediante la innovación pedagógica y el empoderamiento juvenil y que jóvenes de toda España puedan establecer un debate crítico sobre las distintas formas de abordar nuestro pasado reciente, sobre la persistencia de conflictos históricos en nuestro presente, sobre la diversidad cultural y nacional de nuestro país, y sobre las lecciones éticas y morales que pueden extraer de ese pasado común para el futuro".
Entiéndanlo, es el año de Franco, y qué mejor que una ruta para que los chavales aprendan, por ejemplo, el 'Masterchef franquista' de Ángel Víctor Torres.