María Jesús (Marisu) Montero ha vuelto a dedicar numerosos elogios a Teresa Ribera, al igual que hizo al ascender a la Vicepresidencia primera el pasado 29 diciembre para sustituir a Nadia Calviño (quien se ha ido a presidir el BEI). En esta ocasión, al presentarla en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, Marisu ha destacado “el crecimiento a nivel político” de la vicepresidenta ecológica, que fue número dos de las listas del PSOE por Madrid en las últimas elecciones generales del 23-J, y ojo, la afirmación llega a pocos meses de las elecciones europeas.

Ya saben que Marisu Maontero ha ascendido a vicepresidenta primera quizá porque tanto Pedro Sánchez como Teresa Ribera están mirando las listas a dichos comicios y la candidatura de esta última a comisaria... Por ahora, al ser preguntada, se ha ido el sonido por segunda vez en el desayuno informativo (la primera ha sido al insistir en el cierre nuclear y al tiempo hablar de “absolutas garantías de suministro”), por lo que no estaría mal saber qué compañía suministra energía al Real Casino Gran Círculo de Madrid que gestiona la cadena hotelera NH. Además, es la segunda vez que Ribera vive apagones en este lugar de la capital y en un evento de Nueva Economía Fórum.

Respecto a su posible candidatura a comisaria europea, Ribera afirma que “honestamente soy muy patriota y muy española” y se siente “muy bien tratada” en el Gobierno Sánchez

La vicepresidenta tercera ha referido que el balance de la presidencia española de la UE es “extraordinariamente positivo”, porque de los 70 acuerdos alcanzados, 24 “están vinculados a la agenda verde”, que considera como “una agenda económica, social y geopolítica”. De cada a las elecciones de junio, cree que “nos jugamos mucho”, ha pedido concentrarlas “en la manera en la que se puede seguir haciendo Europa” y confía “en que sea una campaña en positivo”. Y respecto a su posible candidatura ha afirmado que “honestamente soy muy patriota y muy española” y se siente “muy bien tratada” en el Gobierno Sánchez.

Desde luego tiene razones para decirlo, como se puede por ejemplo al escuchar a la vicepresidente primera. Esta ha hablado de la tercera como “una mujer sencillamente extraordinaria”, “querida y admirada”, que ha participado en la COP28 en un acuerdo histórico (el inicio de la salida de los combustibles fósiles, aunque no su fin, como quería) y en el “exitoso balance de la presidencia española de la UE”. Marisu también ha destacado que “la mirada verde es imprescindible para que un asunto pueda pasar por el Consejo de Ministros y llegar al Congreso”. Asimismo, ha referido la “empatía” e “inteligencia” de Ribera y que es una mujer “sencilla”, “de palabra, que escucha y sabe tejer alianzas”, y que “nunca da un paso sin sentarse con las personas que se puedan ver afectadas”, entre ellas, “a la gente del lugar, a los expertos, a la evidencia científica...”). Pero ojo, Marisu miente al referir esto último porque Ribera no recibe a las energéticas españolas y sólo quiere hablar con los ecologistas.