En las elecciones catalanas hubo, como siempre, vencedores y vencidos. Entre estos últimos está José Félix Tezanos, que volvió a brillar al frente del CIS, pero por la otra parte. Y es que el socialista parece empeñado en liderar los rankings de sondeos electorales fallidos. El debate está servido: a la vista de los resultados en Vascongadas y Cataluña, ¿podemos fiarnos del CIS? En cuestiones electorales tenemos la suerte de poder contrastar con otros sondeos privados, pero, ¿qué sucede con las encuestas que sólo realiza el CIS? ¿Podemos fiarnos de sus cifras y conclusiones, por ejemplo, cuando se trata del porcentaje de católicos en España?

Relacionado

Vamos con Cataluña. El consultor político Pablo Pombo y el presidente de Metroscopia, José Juan Toharia, atribuyeron en el Fórum Europa la importante subida del PP en las elecciones catalanas al “hartazgo” por la situación política en esta comunidad y a un deseo de pasar página del ‘procés’, ha informado en nota de prensa Nueva Economía Fórum. 

Relacionado

Pombo y Toharia hicieron esta consideración en un encuentro informativo en Madrid organizado por Nueva Economía Fórum, en que analizaron el resultado de las elecciones autonómicas de este domingo en Cataluña. 

Sobre que el PP haya pasado de 3 escaños en 2021 a 15 en los comicios catalanas, Toharia lo atribuyó a un “hartazgo” con la situación política catalana y a una “añoranza” del papel que jugo Ciudadanos en esta comunidad autónoma. 

Este sociólogo indicó que las empresas de sondeos “no nos atrevimos” a dar una subida tan fuerte a los populares y que ha logrado quintuplicar sus resultados “contra pronóstico y contra los elementos”. 

Según Toharia, la candidatura encabezada por Alejandro Fernández ha sumado votos de Ciudadanos, pero también del PSC, que, a su vez, ha incorporado apoyos de ciudadanos que en los anteriores comicios respaldaron a ERC y los Comunes. 

Por su parte, Pombo estimó que “el PP sale fortalecido del ciclo electoral de este año”, ya que ha revalidado la mayoría absoluta en Galicia y ha subido en las citas con las urnas del País Vasco y Cataluña. 

Este consultor apuntó que el hecho de que los populares dejen de ser “irrelevantes” a efectos de representación en el Parlamento catalán influirá en las próximas elecciones generales, en alusión a que esto indica que el partido recibirá más apoyos en su momento en esta comunidad autónoma. 

Además, se refirió a que PP y Vox lograron este domingo 163.000 votos más que ERC, lo que, a su entender, refleja que “algo está cambiando en Cataluña”, en alusión a que parte de los votantes se estaría decantando hacia la derecha y hacia opciones no independentistas. 

Por cierto, si desean ver un ránking de los aciertos de las encuestadoras sobre las elecciones catalanas, fíjense en este tuit de Electomanía: