Óscar Puente puede considerarse un ‘ministro puente’ (es decir, temporal), al menos así lo considera el PSC. Y se puede ver en el hecho de que le están conformando su equipo y en teoría será sustituido cuando el PSC gane relevancia al recuperar la Generalitat de Cataluña (algo que espera lograr en las elecciones autonómicas previstas para junio de 2024).

Recuerden que sorprendentemente Raquel Sánchez, que forma parte de la Ejecutiva del PSC, no ha continuado en el nuevo Gobierno Sánchez, a pesar de que Pedro Sánchez le dijo que iba a seguir. Esta se lo ha tomado bastante bien y ha entregado la cartera de Transportes y Movilidad Sostenible a Puente y la de Vivienda y Agenda Urbana a Isabel Rodríguez. Es más, se lo ha tomado mejor que el PSC, que ha perdido dos ministros (Raquel Sánchez y Miquel Iceta) y ahora sólo tiene uno (Jordi Hereu) en Moncloa. 

Relacionado

Al parecer, el nuevo presidente tenía que nombrar a Puente por los servicios prestados y en agradecimiento a que fuera su portavoz cuando todos le dejaron solo. Asimismo, el cargo ha sido un gran premio de consolación para el socialista vallisoletano, tras no poder revalidar la Alcaldía de su ciudad. Eso sí, en su despedida, emocionado, Puente ha afirmado: “Me han degradado a ministro de Transportes, así es la vida”. Y es que le hubiera gustado seguir “un poquito más” como alcalde de Valladolid, pero el empate a escaños con el PP en las elecciones del pasado 28-M, pese a contar con algunos votos más, no le ha permitido llegar a la mayoría suficiente para ello.

A Puente le están haciendo su equipo. De hecho, se ha nombrado secretario de Estado de Transportes al socialista vasco José Antonio Santano, que tendrá que dejar la Alcaldía de Irún; y al ingeniero valenciano Ángel Contreras como nuevo presidente de Adif (empresa en la que trabajaba desde hace más de 12 años), sustituyendo a María Luisa Domínguez. Eso sí, Puente ha mantenido al presidente de Renfe, Raül Blanco, que es miembro del PSC. Esto último no es baladí y más teniendo en cuenta el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Cataluña ni que el PSC aspira a que Salvador Illa se convierta en el próximo presidente de la Generalitat... y ya después a recuperar el Ministerio de Transportes.