Las protestas en contra de las 'bajadas de pantalones' de Pedro Sánchez con los partidos independentistas y de la ley de amnistía -que aún negocian el PSOE y Junts- se han vuelto a repetir ayer lunes ante las sedes del PSOE en diferentes ciudades españolas.

Pero en la calle Ferraz, de Madrid, ante la sede del PSOE, la UIP (los antidisturbios) de la Policía Nacional cargaron contra los congregados allí, ancianos y gente indefensa. 

Relacionado

Cosa que no ha gustado nada a la Policía Nacional. Esta mañana, en la COPE, el portavoz del sindicato policial JUPOL (Justicia Policial), Ibón Domínguez, ha explicado cómo vivieron los agentes la complicada situación en la concentración de Ferraz de ayer y ha denunciado la decisión del Gobierno de cargar contra los manifestantes. Ha explicado que creen que la decisión de utilizar gases lacrimógenos "ha sido más política que operativa" y ha mandado un claro mensaje al Gobierno: "Quiero dar la enhorabuena a Marlaska y Sánchez, porque gracias a su decisión ahora los malos no son ellos con la amnistía, sino la Policía. Esa es la desgraciada realidad que ayer vivieron los compañeros de la UIP, que nosotros no podemos hacer otra cosa que apoyarles".

El sindicato policial JUPOL ha pedido el cese o dimisión del Delegado del Gobierno en Madrid por la orden de cargar ayer en Ferraz: 

Por su parte, la UFP (Unión Federal de la Policía) también ha pedido el cese del Delegado del Gobierno en Madrid ante los hechos acaecidos en la tarde-noche de ayer en las inmediaciones de la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid.

Mientras, la Confederación Española de Policía (CEP) ha publicado una serie de consideraciones ante lo ocurrido ayer noche en la calle Ferraz. "Una protesta legítima y legal, reventada por exaltados. Una intervención policial que tiene todo nuestro apoyo. Un ministro callado, escondido, sin dar la cara y asumir su responsabilidad". 

En otro tuit, ayer, la CEP denunciaba: "Hoy hemos aprovechado la concentración frente a Interior para denunciar, desde @cep_cepolicia, que tres compañeros se tuvieron que jubilar por las lesiones sufridas en intervenciones en Cataluña, en defensa de la legalidad. La amnistía dejará impunes esos graves delitos". 

De su lado, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) apuntaba: "NO a que se nos juzgue ... NO a que seamos los culpables. Hay responsables pero no son policías".

"La Policía defendió el #EstadodeDerecho no somos delincuentes"

 

Además, Policía y Guardia Civil anunciaron una concentración en Barcelona contra la amnistía. Sindicato Unificado de Policía (SUP) y Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) se movilizarán el 10 noviembre.