El Rey de España Felipe VI se encuentra de visita oficial en las repúblicas bálticas de Estonia, Lituania y Letonia. El ejército español está desplegado en las citadas repúblicas bálticas con 650 soldados del Ejército de Tierra en Letonia y 190 en Lituania (junto a ocho cazas F-18 y un avión de transporte A400M). Además, el buque Juan Carlos I se encuentra en Estonia tras participar en unas maniobras de la Alianza Atlántica. 

En primer lugar, el monarca ha visitado la República de Estonia, donde fue recibido por su presidente, Alar Karis. También ha visitado el Parlamento de la República de Estonia, donde ha mantenido un encuentro con su presidente, Lauri Hussar.

Felipe VI ha confirmado que España volverá a instalar una batería antimisiles en este país a partir del próximo mes de septiembre: “Estonia puede contar con España como amigo, como socio de la UE y aliado de la OTAN (…) Nuestro compromiso con nuestros aliados es fuerte y firme”, señaló el monarca. “España puede estar en el otro extremo de Europa, pero creednos, nos sentimos muy cercanos a vosotros”, añadió. 

Acompañaron al Rey, durante el encuentro, el jefe de la Casa de Su Majestad el Rey; el embajador de España en la República de Estonia; el jefe de Estado Mayor de la Defensa; el jefe del Cuarto Militar de la Casa de Su Majestad el Rey; el consejero diplomático de la Casa de Su Majestad el Rey y la directora general de Europa Occidental, Central y Sudeste de Europa. 

Pero, por el momento, no acompaña al monarca ningún miembro del Gobierno, lo que ha generado polémica porque es la primera vez que un ministro o secretario de Estado no le acompaña en un viaje oficial. Aunque mañana martes por la tarde se incorporará la ministra de Defensa Margarita Robles. 

Pero, por ejemplo, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, prefirió irse al concierto de Estopa. A eso se le llama diplomacia de alto nivel, señor Albares...