Esta va a ser la semana de la 'financiación singular' de Cataluña. Con esa proclividad al eufemismo propia de nuestra clase política -una clase social de lo más baja y rastrera, pueden creerme- se habla de financiación singular cuando realmente se quiere decir financiación especial de Cataluña.

Pero recuerden que estamos hablando de un juego de suma cero, donde lo que uno gana otro lo pierde. La financiación singular de Cataluña implica, sí o sí, una peor financiación para el resto de España. Exactamente igual que sucede con los cupos navarro o vasco. No es cierto lo que repite Sánchez en el sentido de que es compatible una financiación autonómica justa con una financiación singular de Cataluña. Sencillamente Cataluña es más rica que la media española... de la misma forma que Madrid es aún más rica que Cataluña... sólo que nadie discute en Madrid estar dispuesto a pagar más para ayudas, por ejemplo, a Murcia o Canarias: somos un solo país y tenemos que solidarizarnos los unos con los otros.

Las balanzas fiscales resultan interesantes para la trasparencia pero no sirven para nada. En el fondo, sólo certifican que los que más tienen más pagan y que las regiones más ricas ayudan a las más pobres. ¿Eso es discutible? Puede, pero hay que atreverse a decirlo

Reparen en la actitud de Miriam Nogueras, la portavoz de Puigdemont en el Congreso de los Diputados. Lo suyo es una extorsión permanente al PSOE. Insulta a Pedro Sánchez como el buen chantajista: sabedora de que lo único que no pude permitirse es, precisamente, que Sanchez abandone La Moncloa. Tensar la cuerda sin que se rompa.

En cualquier caso, la noticia es que la nueva consigna de Pedro Sánchez es muy clara: ahora toca financiación singular. El referéndum no es para esta legislatura. Ademas, en el programa de Pedro Sánchez, antes de la consulta separatista, viene la III República, que lo subsumiría todo... y que representa una verdadera obsesión para don Pedro. Aguantará todo lo que sea posible, esperemos que no sea mucho, como presidente del Gobierno, pero sólo para dar una salto a la esfera internacional o, aún mejor, a la Presidencia de la III República española.

Ahora ya no toca el "España nos roba" sino que el resto de España clama: "Los catalanes son unos egoístas". Y créanme, justificado o no, tan malo es un grito como el otro

En cualquier caso, insisto: la nueva consigna de Moncloa, que funciona por consignas, se llama financiación singular de Cataluña, que puede ser justa  o injusta, pero jamás será solidaria porque este es un juego de suma cero: lo que alguien gana alguien lo pierde.

Encima, la nueva financiación singular para Cataluña tiene una nota distintiva ulterior, la más negativa de todas: implicará otra subida de impuestos, es decir, más poder para el Estado y menos para las familias.

La financiación autonómica general, así como la particular de Cataluña, debe hacerse por consenso entre PSOE y PP... y no puede hacerse sólo para asegurarse de que Sánchez siga en La Moncloa

Las balanzas fiscales resultan interesantes para la trasparencia pero no sirven para nada. En el fondo, sólo certifican que los que más tienen más pagan y que las regiones más ricas ayudan a las más pobres. ¿Eso es discutible? Puede, pero hay que atreverse a plantearlo.

En cualquier caso, ahora ya no toca el "España nos roba" sino que toda España clama el "catalanes son unos egoístas". Y créanme, justificado o no, lo uno es tan malo como lo otro.

Por cierto, ¿son necesarias las autonomías para una mejor financiación autonómica? La respuesta es no. Si algo tiene el centralismo es que no crea diferencias. El centralismo lo hará mal o bien pero siempre resulta igualitario

Si convendría que la financiación autonómica general, así como la particular de Cataluña, se hiciera por consenso entre PSOE y PP... y no puede hacerse un financiación singular para una zona de España sólo para asegurarse de que Sánchez siga en La Moncloa. Lo de "por siete votos tienes el culo roto" es una grosería inadmisible... pero es verdad.

Por cierto, ¿son necesarias las autonomías para una mejor financiación autonómica? La respuesta es no. Si algo tiene el centralismo es que no crea diferencias. El centralismo lo hará mal o bien pero siempre tiende a la igualdad. El autonomismo tiende a la discriminación, por razones obvias.