Contábamos en Hispanidad que la cacería contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, continúa. Pese al criterio y la presión de la Fiscalía de inadmitir la denuncia, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) seguía adelante y el Ministerio Público movía ficha, apartando de la causa a María de la O Silva y fijando al fiscal superior de Extremadura, Francisco Javier Montero Juanes para que asuma el caso. 

Recordemos que hay dos causas abiertas, la querella interpuesta por el novio de Ayuso y otra denuncia presentada respecto a los mismos hechos por el Colegio de la Abogacía de Madrid: la nota de prensa que redactó y divulgó la Fiscalía con datos personales de la pareja de la presidenta madrileña.

Relacionado

El TSJM parece que sigue sin achantarse y el juez Francisco José Goyena ha redactado una batería de diligencias y exige a la Fiscalía que identifique tanto a las personas “concretas” que redactaron ese comunicado, como a quienes “intervinieron en la decisión” de hacerlo público, incluido el “máximo responsable (en rango)” de la carrera fiscal que dio el visto bueno a su publicación.

Reclama conocer "quién o quiénes fueron las personas físicas concretas que intervinieron en la decisión de hacer público dicho comunicado de prensa y el máximo responsable (en rango) de la carrera fiscal que acordó o dio el visto bueno a la decisión de difundir el comunicado con el contenido finalmente remitido".

El juez pide tener acceso a las comunicaciones entre el Ministerio Fiscal y el abogado de la pareja de ayuso, ya se hayan producido "antes y después" del comunicado y reclama conocer queé miembros o no de la Fiscalía han tenido acceso a esos correos. 

Relacionado

Por otro lado, cita a las partes personadas como acusación particular y popular, el Colegio de la Abogacía de Madrid, para que el próximo 24 de mayo ratifiquen sus querellas.