Decíamos ayer en Hispanidad que, a la vista de las encuestas, no nos extraña que Pedro Sánchez no quiera convocar elecciones. No es que los innumerables casos de corrupción y la situación del país le pasen mucha factura, pero si la suficiente como para perder el Gobierno si los españoles votaran mañana.
Sánchez es consciente de su debilidad, lo que se convierte en una fortaleza para sus socios, que basicamente consiguen lo que quieren. Hace unos días era la financiación singular de cataluña, luego Marisu dando su brazo a torcer sobre la tributación del IRPF y esta misma mañana la anulación del contrato de compra de balas a la empresa israelí. Ayer, el Ministerio del Interior formalizó un contrato de compra de balas a una empresa israelí, contrato que no gustó ni a Podemos, ni a Sumar, ni a IU, ni al PNV. ¿Consecuencia? Ni 24 horas ha tardado Sánchez en rescindirlo ante la amenaza de IU de abandonar el Gobierno.
Ahora Yoli echa un nuevo pulso y vuelve a ganar, y es que Sumar no tiene a dónde ir si no están en el Gobierno y Yolanda disfruta mucho de su vicepresidencia, pero... el PSOE poco puede hacer sin este Gobierno y a Pedro le encanta ser Presidente.
Así, la propia Díaz, 'Antoñita la fantástica', anuncia: la reducción de jornada se enviará al Congreso el próximo martes. Por tanto, el proyecto de ley para reducir la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales, estará en el Consejo de Ministros del próximo martes, 29 de abril, cuando será enviado al Congreso para iniciar su tramitación. Pedro, sin duda, eres un gran líder al que todos respetan.
La CEOE ha contestado ante el anuncio de Yoli, mostrando "su más profundo rechazo" y remarcando lo oportuno de la fecha, puesto que se llevará al Consejo de Ministros "el próximo martes, 29 de abril, en la antesala del Primero de Mayo y con evidente oportunismo político".
"Volvemos a advertir del grave impacto que la aprobación de esta norma va a tener sobre la actividad económica y, precisamente, el empleo, con especial incidencia en las pequeñas y medianas empresas y en algunos sectores de este país".