Prosigue el conflicto bélico desatado por la organización terrorista yihadista Hamas, tras su ataque del pasado 7 de octubre efectuado desde la Franja de Gaza contra Israel.

Lo último es que persisten las dudas sobre la autoría de un ataque supuestamente a un hospital, en territorio palestino -hospital árabe Al Ahli en Gaza-, pero que según imágenes que han trascendido no habría sido a un hospital sino a un aparcamiento cercano a un centro hospitalario.

Lo cual abre el subsiguiente interrogante: las informaciones de agencias que llegan desde el lugar de los hechos hablan de unos 500 muertos civiles a causa de este ataque. Pero, ¿un ataque a un aparcamiento puede causar 500 muertos?

Israel sostiene que la ausencia de un cráter demostraría que no está detrás del suceso: “Un lanzamiento fallido de un cohete por parte de la organización terrorista Jihad Islámica alcanzó el hospital Al Ahli en la ciudad de Gaza. Imágenes de la IAF del área alrededor del hospital antes y después del fallido lanzamiento del cohete por parte de la organización terrorista Jihad Islámica”:

Mientras que Hamas acusa a Israel del ataque. 

Como se suele decir, en una guerra la primera víctima es la verdad. Por lo que no podemos asegurar ninguna de estas informaciones.

Lo que sí es seguro es que el presidente de EEUU, Joe Biden, se encuentra de visita en Israel, donde se ha reunido con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. Biden ha dicho que el ataque contra el hospital de Gaza "parece" que fue "del otro bando". Es decir, que ha avalado la versión israelí de que fue causado por un error de un cohete palestino. 

Así las cosas, el Rey Abdullah II de Jordania ha cerrado la puerta a que vaya a haber refugiados palestinos en su país y en Egipto porque "los sospechosos habituales" (o sea Hamas) los usan para desestabilizar países.

Postura similar a la de Egipto, por cierto, que mantiene cerrado el paso de Rafah, que conecta con la Franja de Gaza. El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, ha propuesto de manera inesperada que se envíe a los palestinos de la Franja de Gaza al desierto de Negev, en el sur de Israel, en lugar de hacerlo a la península egipcia del Sinaí: "Si existe el desierto de Al Naqab (Negev) en Israel, se pueden mover a los palestinos allí hasta que Israel termine con sus misiones anunciadas para liquidar la Resistencia o los grupos armados, Hamás, la Yihad Islamica...y luego los devuelven, si quieren", ha dicho el mandatario egipcio. 

Y en España, problemas para Pedro Sánchez. Porque la ministra de Derechos Sociales en funciones y líder de Podemos, Ione Belarra, ha pedido a la parte socialista del Gobierno suspender las relaciones diplomáticas con Israel y aplicar sanciones a su primer ministro, Benjamín Netanyahu: ”Le he pedido en el día de hoy a nuestro socio, al PSOE, que nos tomemos más en serio la lucha contra este genocidio planificado que está llevando a cabo Israel contar el pueblo de palestina. Para ello, creo que deberíamos suspender urgentemente las relaciones diplomáticas con el estado de Israel", ha dicho Belarra.

Es lo que tiene incluir en el Gobierno a una comunista y necesitar sus escaños para poder volver a ser presidente, ¿verdad Sánchez?