Con un Donald Trump disparado en los sondeos entre el electorado republicano, y aumentando su ventaja semana a semana con respecto a sus rivales, los analistas comienzan a elucubrar quién será el candidato a vicepresidente de Trump, en el caso que se alce con la nominación republicana por tercera ocasión consecutiva, tal y como prevén las encuestas. Todas las miradas se centran en la gobernadora de Dakota del Sur Kristi Noem, una de las estrellas en ascenso en la formación republicana. ¿Quién es Kristi Noem?

Kristi Noem, nació hace 51 años en Watertown, Dakota del Sur, y fue educada en el cristianismo protestante. Se crió en la granja propiedad de su familia en el condado rural de Hamlin. En 1990, comenzó sus estudios universitarios y en 1992, contrajo matrimonio con su marido Bryon, con el que tiene tres hijos. En 1994, tuvo que interrumpir sus estudios universitarios tras el fallecimiento de su padre en un accidente con maquinaria agrícola, dado que Noem tuvo que encargarse de la granja familiar. Años más tarde, culminaría sus estudios universitarios en ciencias políticas por la Universidad Estatal de Dakota del Sur.

Comenzó su carrera política a los 35 años, al ser elegida congresista estatal de Dakota del Sur. Cuatro años más tarde, en 2011, empezó su carrera a nivel nacional, siendo elegida congresista federal de Estados Unidos en representación de su Estado. Tras ocho años en el Congreso, en 2018 fue elegida gobernadora de Dakota del Sur, siendo reelegida cuatro años después, por una ventaja de más de 26 puntos sobre su rival demócrata.

Su período al frente de Dakota del Sur se ha caracterizado por una sólida defensa de los valores cristianos y conservadores tradicionales. Entre sus medidas provida y profamilia, destacan la prohibición de cirugías trans en menores y la advertencia a las farmacias del Estado acerca de la ilegalidad de la dispensa de píldoras abortivas

Su período al frente de Dakota del Sur se ha caracterizado por una sólida defensa de los valores cristianos y conservadores tradicionales. Entre las medidas provida y profamilia de la gobernadora, destacan la prohibición de las cirugías trans en menores y la advertencia a las farmacias del Estado acerca de la ilegalidad de la dispensa de píldoras abortivas en el Estado, como ha contado Hispanidad. También se ha mostrado en contra del matrimonio homosexual y del aborto, habiendo defendido su prohibición total en su Estado, con la única excepción del supuesto de riesgo para la salud de la madre. Durante su mandato, Dakota del Sur también se ha consolidado como el Estado con mayor tasa de fertilidad de Estados Unidos, habiendo registrado un notable incremento de población en los últimos años. También se ha opuesto a la legalización del cannabis.

Su perfil nacional creció durante la pandemia del Covid-19, por sus medidas favorables a la libertad individual, en contraposición a las medidas liberticidas de los Estados demócratas y posteriormente del presidente Biden, siendo una de las pocas gobernadoras que no adoptó medidas de confinamiento domiciliario en su Estado y que tampoco estableció la obligatoriedad de uso de las mascarillas. También prohibió los pasaportes de vacunación.

En contraposición a las medidas liberticidas de los Estados demócratas y posteriormente del presidente Biden, fue una de las pocas gobernadoras que no adoptó medidas de confinamiento domiciliario en su Estado y que tampoco estableció la obligatoriedad de uso de las mascarillas ante el Covid

Desde hace un tiempo, Noem suena como posible compañera de ticket electoral de Donald Trump de cara a las próximas elecciones presidenciales, y por este motivo, ha cobrado especial relevancia que el próximo viernes 8 de septiembre, el expresidente Trump participará junto con la gobernadora Noem en el evento “Monumental Leaders Rally”, en Rapid City, en el Estado de Dakota del Sur. Se trata de la primera vez que Trump regresa a este Estado, desde el año 2020, cuando todavía era presidente y celebró el 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, en el célebre Monte Rushmore. Allí pronunció uno de los discursos de mayor calado ideológico de su presidencia, denunciando “la revolución cultural de la izquierda diseñada para derrocar la revolución estadounidense”, precisamente en un momento en que los movimientos radicales Black Lives Matters y Antifa, con la protección de la progresía mediática y del candidato demócrata Joe Biden generaban episodios de máxima violencia en las calles, que dispararon la inseguridad en el país, generando la mayor crisis de delincuencia y crimen en las últimas décadas, que se ha agravado durante la presidencia del demócrata Biden.

Noem ha considerado que Trump se alzará con claridad con la candidatura republicana en las primarias presidenciales, asegurado que con Trump compitiendo, ninguno de los otros candidatos republicanos podrá alzarse con la victoria: “El hecho es que ninguno de ellos puede ganar mientras Trump esté en la carrera. Y esos son solo los hechos. Entonces, ¿por qué se presentan si no pueden ganar?