Ayer jueves contábamos la historia de una esgrimista que se negó a competir contra un contricante trans. Turner confesaba haber sido demócrata de toda la vida, pero la cuestión de la inclusión trans en categorías femeninas la alejó del partido y ahora se identifica con Trump y los republicanos. Ella no es la única que ha vivido este cambio en su voto y su ideología. 

Este 'viraje' a la derecha lo hemos visto en reconocidos miembros del partido demócrata, algunos como el ultra progre Gobernador de California, Gavin Newsom, que con la vista puesta en las próximas elecciones se ha dado cuenta que lo woke no vende, ya que más de la mitad de los estadounidenses están hartos y curiosamente ha cambiado de opinión.

Otra figura clave de los demócratas, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha anunciado que renuncia a las primarias y se marcha del partido. El caso de Adams es curioso. 

Nueva York no podía soportar más llegadas de inmigrantes, Adams anunció el cierre definitivo del centro de atención de inmigrantes ilegales que estaba funcionando en el Hotel Roosevelt. Además, confesó estar trabajando activamente con la Administración Trump-Vance en las deportaciones masivas de irregulares. 

Pero el caso no acaba ahí, Adams fue entrevistado por Tucker Carlson, y durante la entrevista el alcalde criticó al Partido Demócrata por abandonar a los neoyorquinos y a la clase trabajadora y afirmó que la administración Biden lo instó a permanecer en silencio sobre la crisis migratoria de la ciudad.

Adams confesó a Carlson que el expresidente Biden le dijo a él y a sus asesores que no estaba siendo un "buen demócrata" mientras cientos de miles de migrantes se dirigían a la Gran Manzana. Cuando se negó a acogerlos, fue cuando se presentaron cargos en su contra por supuesta corrupción. Caso en el que Trump ha ayudado al demócrata, pidiendo que se ponga fin con el objetivo de parar la “utilización del sistema judicial como arma”. 

En la misma entrevista, Adams confirmó que todavía planeaba presentarse como demócrata en las próximas elecciones a la alcaldía, algo que su partido no le está poniendo nada fácil, puesto que pensaban enfrentarlo en las primarias contra Andrew Cuomo, figura que fue cancelada públicamente por acumular varias denuncias por agresión sexual, y que el partido Demócrata recuperaba para acabar con Adams. 

Ahora, un juez federal estadounidense ha desestimado el caso de corrupción del Departamento de Justicia contra Adams. El juez dice que no se pueden volver a presentar los cargos. 

Una vez conocida su inocencia, ha anunciado que no se presentará a las primarias del Partido Demócrata y que aspirará a la reelección este verano como candidato independiente: "Siempre he antepuesto a la gente de Nueva York por delante de la política y los partidos, y siempre lo haré. Me presento como candidato a alcalde en las elecciones porque nuestra ciudad necesita un liderazgo independiente que entienda a la clase trabajadora", ha manifestado Adams en un vídeo en sus redes sociales.

"Seamos claros, aunque las acusaciones contra mí eran falsas, confié en las personas que no debía, y lo lamento". 

Y eso que cuando llegó a la Alcaldía era el más progre de todos los progres.