
Comentábamos en Hispanidad que es más que evidente que la nueva Administración de Donald Trump ha ‘cerrado el grifo’ al despilfarro al que nos tenía acostumbrados Joe Biden. Cada día es un caso nuevo en el que los impuestos de los esdounidenses se dedicaban a aunténticas locuras. Subvenciones pagadas con fondos estatales a Planned Parenthood, ayudas para apoyar a agricultores y consumidores urbanos queer y trans o las alpacas criadas en Perú. Por no hablar de la primera clínica trans de la India, financiada con dólares estadounidenses.
Esta semana ha sido el turno de la secretaria del Departamento de Trabajo, Lori Chávez-DeRemer, que ha confirmado que el Departamento de Eficiencia Gubernamental descubrió cientos de millones de dólares en pagos fraudulentos de seguro de desempleo.
An initial survey of Unemployment Insurance claims since 2020 revealed the following:
— Department of Government Efficiency (@DOGE) April 10, 2025
- 24.5k people over 115 years old claimed $59M in benefits
- 28k people between 1 and 5 years old claimed $254M in benefits
- 9.7k people with birth dates over 15 years in the future claimed…
DOGE, departamento capitaneado por Elon Musk ha encontrado 382 millones de dólares en pagos de desempleo reclamados por miles de personas mayores de 115 años, menores de seis años y con fechas de nacimiento "de más de 15 años en el futuro".
Chávez-DeRemer elogió a DOGE por encontrar las reclamaciones fraudulentas y recuperar el dinero de los impuestos robados. "Atraparemos a estos ladrones y seguiremos trabajando para erradicar el fraude atroz: la rendición de cuentas está aquí”, aseguró en sus redes sociales.
$69M 🤔 https://t.co/cZzS0CUtxV
— Elon Musk (@elonmusk) April 10, 2025
“24.500 personas mayores de 115 años solicitaron beneficios por $59 millones”, informó DOGE. “28.000 personas de entre 1 y 5 años solicitaron beneficios por $254 millones. 9.700 personas con fechas de nacimiento posteriores a 15 años solicitaron beneficios por $69 millones. En un caso, una persona nacida en 2154 solicitó $41.000”.
A la luz del descubrimiento, Musk ha afirmado que no había controles ni sistemas establecidos en el Departamento de Trabajo para evitar que los destinatarios fraudulentos cobraran los pagos: "No hubo ninguna verificación para personas imposiblemente jóvenes o imposiblemente mayores para el seguro de desempleo", la noticia era "tan loca que tuve que leerla varias veces antes de asimilarla".