El Departamento de Estado de Estados Unidos ha propuesto a Rosa María Payá para formar parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Rosa María Payá es hija del opositor cubano Oswaldo Payá, que según afirmó en 2023 la propia CIDH, fue asesinado por la dictadura cubana cuando un coche conducido por agentes del régimen embistió el vehículo en el que viajaba, el 22 de julio de 2012, junto al político español Ángel Carromero, que también confirmó este hecho y que su cuerpo fue llevado por aquellos. 

Oswaldo Payá fue el fundador del Movimiento Cristiano Liberación para lograr una transición pacífica en Cuba. Pero fue eliminado de esa forma por la dictadura comunista.

Rosa María Payá ha agradecido su nominación al Departamento de Estado de Estados Unidos, cuyo actual secretario es Marco Rubio, que es hijo de emigrantes cubanos.

“Mi padre dio su vida por la libertad y la democracia, con la convicción de que los derechos van más allá de las fronteras de la política, la raza o la cultura. Como él, yo también creo en la universalidad del sistema interamericano de derechos humanos y estoy lista para servir en la CIDH”, declaró Payá. 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (que sólo afecta a aquellos países que están integrados en ella) celebrará elecciones para el período 2026-2029 el próximo 27 de junio.

La CIDH se ha caracterizado, hasta el momento, por sus mayores simpatías hacia países con gobiernos progresistas y sus menos simpatías hacia países con gobiernos más de derechas. Por ejemplo, al salvadoreño Nayib Bukele le han criticado por sus políticas de seguridad que incluyen el encarcelamiento de peligrosos miembros de bandas de delincuentes.