Los cancilleres de EEUU, Marco Rubio, y de Rusia, Serguéi Lavrov, han comenzado en Riad (capital de Arabia Saudí) los encuentros con los que tienen previsto negociar el fin de la guerra entre Ucrania y Rusia, iniciada en en febrero de 2022 tras la invasión decretada por el presidente ruso Vladimir Putin. 

El portavoz ruso Dimitri Peskov, dijo ayer lunes que la reunión estará dedicada "a preparar posibles negociaciones para un acuerdo sobre Ucrania y la organización de un encuentro entre ambos presidentes".

Lo curioso del caso es que en esas conversaciones se encuentra ausente Ucrania, en las cuales el presidente ucraniano Volodimir Zelenski había exigido participar: "Ucrania no lo aceptará. Ucrania no sabía nada de esto y considera que cualquier negociación sobre Ucrania sin Ucrania no dará resultados". "No podemos reconocer ningún acuerdo sobre nosotros sin nosotros", enfatizó.

Y también se encuentran ausentes en esas conversaciones los representantes europeos, lo que da una idea de lo mucho que pinta Europa en el escenario internacional ahora mismo…

Lo único que se le ha ocurrido a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha sido pedir colaboración al enviado especial de EEUU, el general retirado Keith Kellogg, "para una paz justa y duradera", con garantías de seguridad, en Ucrania. 

En cualquier caso, hoy, el presidente ruso se ha mostrado dispuesto a negociar con su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Según ha afirmado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, Putin lo hará "si es necesario".