"El Departamento de Salud de Estados Unidos ha editado una guía sobre el uso del lenguaje en el tratamiento del SIDA que propone un completo glosario transactivista para que desaparezcan términos como madre, amamantar, mujer, niña, embarazada, sustituidos por una ingeniería lingüística que quiere desvincular a las mujeres de los procesos biológicos exclusivos de las mujeresLa guía califica a todas las palabras relacionadas con la maternidad, el embarazo, el parto o el amamantamiento de “estigmatizantes”", denuncia la Plataforma Contra el Borrado de las Mujeres.

Advierten que en la guía, se usa el lenguaje trans sin "el rigor científico que cabría esperar en un organismo del gobierno que tiene encomendados el diseño y la ejecución de las políticas sanitarias y la atención de la salud de la ciudadanía".

En el texto elaborado por el departamento que dirige el subsecretario de Salud de EEUU, Rachel Levine, aparecen términos como: "Mujeres cis, mujeres trans, sexo asignado al nacer, persona embarazada, progenitor gestante, leche humana, progenitor gestacional, asignada mujer al nacer, asignado hombre al nacer, no binario, género fluido, personas asignadas al sexo masculino al nacer que se identifican como hombres, hombres cisgénero que tienen sexo con hombres (para evitar homosexuales)".

Relacionado

Es más, se incluye la intersexualidad como un sexo más, existiendo tres sexos: "normalmente caracterizado como masculino, femenino o intersexo". Al definir gay y lesbiana se evita referirse como personas del mismo sexo: 

Las definiciones de gay y lesbiana evitan referirse a las relaciones entre personas del mismo sexo: "Gay: “Tener el potencial de sentir atracción emocional, romántica y/o sexual por personas del mismo género”". "Lesbiana: “Se refiere a alguien que se identifica como mujer y que tiene una orientación romántica y/o sexual hacia otras personas que se identifican como mujeres. Algunas personas no binarias también se identifican con este término”".

Toda esta modificación se justificica porque los términos clásicos, por ejemplo madre o embarazada son "estigmatizantes": “Madre o maternal puede insinuar que la persona embarazada es una mujer”, “Es importante ser exactos porque el término mujer es vago. Recomendamos no usar “hombres y mujeres” porque refuerza el binarismo", “Control de natalidad” está demasiado centrado en la mujer”.

Por otro lado se ha conocido que supuestamente los funcionarios del departamento de Levine y el propio exalmirante trans Levine, habrían presionado a distintos departamentos para eliminar los límites de edad de los estándares oficiales de atención para los procedimientos transgénero. 

"La Subsecretaria de Salud, Dra. Rachel Levine, presionó fuertemente a los líderes de WPATH (Asociación profesional mundial para la salud del transgénero) para que aceleraran el desarrollo y la emisión del SOC-8, a fin de ayudar con la estrategia política de la Administración", SOC 8 es el documento sobre estándares de atención a las personas transgénero y personas de género diverso.

“Acabo de hablar hoy con el almirante Levine, quien, como siempre, apoya enormemente el SOC 8, pero también está muy ansioso por su publicación, para garantizar la integración en las políticas de salud estadounidenses del gobierno de Biden. Entonces, ¡¡¡seguimos con el trabajo!!!” puede leerse en algunos de los correos. 

Otro afirmó: “Me reuniré con Rachel Levine y su equipo la próxima semana, ya que el Departamento de Salud de EE. UU. está muy interesado en impulsar la agenda de salud trans”.

"Le enviamos el documento al almirante Levine... A ella le gusta mucho el SOC-8, pero le preocupaba mucho que tener edades (principalmente para la cirugía) afectara el acceso a la atención médica para los jóvenes trans y tal vez también para los adultos. Aparentemente, la situación en Estados Unidos es terrible y a ella y a la administración Biden les preocupa que tener edades en el documento empeore las cosas".