Tras el anuncio del presidente de Francia, Emmanuel Macron, de convocar elecciones legislativas el próximo 30 de junio y el 7 de julio debido a que en las europeas ganó el partido de Le Pen (con el 31,4%), Electomanía recoge una encuesta de Ifop que otorga al partido de Marine le Pen, 'Rassemblement National' (Agrupación Nacional, derecha pagana, nacionalismo francés, anti-inmigración ilegal), el 35% de los votos.

En segundo lugar quedaría la coalición de izquierdas Front Populaire (Frente Popular, formado por Los Ecologistas, Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon, el Partido Comunista Francés y el Partido Socialista), con el 25%.

A continuación se situaría el partido 'Ensemble' (Juntos, una coalición política, fundada por la mayoría presidencial liderada por Emmanuel Macron, el 29 de noviembre de 2021), con el 18%.

Un 9% conseguiría UDC (Unión para la Democracia Francesa), una federación de partidos políticos franceses de centro o de centroderecha con raíces en la democracia cristiana y en la derecha laica. 

Un 5% DVG (divers gauche «izquierda diversa», abreviado como DVG, representa, en Francia, una tendencia política bajo cuyo nombre se integran los candidatos próximos a la izquierda pero que no están afiliados a algún partido). 

Y un 4% obtendría 'Reconquiste' ('Reconquista', un partido político francés fundado por el periodista y excandidato presidencial Éric Zemmour el 5 de diciembre de 2021, con oposición a la inmigración, el islam y la masonería). 

Aunque no aparece en la encuesta anterior, el partido conservador francés Los Republicanos -miembro del Partido Popular Europeo- se ha mostrado partidario de pactar una alianza con la Agrupación Nacional de Marine Le Pen. Su líder, Éric Ciotti, afirmó que su partido es "demasiado débil" por sí solo frente a los demás grandes bloques políticos, por lo que lo propone para defender "los valores de la derecha". La reacción del presidente de Agrupación Nacional y candidato para las elecciones legislativas francesas, Jordan Bardella, ha sido confirmar ayer martes que llegará a un "acuerdo" con Los Republicanos.

Así las cosas, el presidente Macron ha dicho hoy en una rueda de prensa que quiere que “hombres y mujeres de buena voluntad que fueron capaces de decir ‘no’ a los extremos se unan para construir un proyecto conjunto” para el país.

“Hoy las cosas son sencillas: tenemos alianzas antinaturales en los dos extremos, que no están casi de acuerdo en nada, salvo en los empleos a repartir, y que no podrán aplicar ningún programa”. "Es un momento histórico para el país. Desde el domingo, las máscaras han caído", ha añadido. 

Sobre la propuesta de Éric Ciotti de unir a Los Republicanos con la Agrupación Nacional de Marine Le Pen, Macron ha opinado: "Ciotti ha dado la espalda al herencia de De Gaulle, Chirac o Sarkozy".

El presidente francés ha reconocido que en las urnas, "la gente ha expresado su preocupación sobre la inseguridad, inmigración, poder adquisitivo (...) Sus dificultades cotidianas. Ante este mensaje no podemos estar indiferentes y tenemos que aportar una respuesta democrática".

Así las cosas, "esta disolución (de la Asamblea) permitirá la clarificación de las cosas. Estamos en un momento en el que el país afronta desafíos y no puede estar bloqueado por los extremos", ha señalado.