
En Rumanía, el pasado 24 de noviembre, se celebraron elecciones generales en las que resultó vencedor, con el 23% de los votos, en primera vuelta, el partido Alianza para la Unidad de los Rumanos (AUR), liderado por Calin Georgescu.
Este político es partidario de detener la ayuda militar de Rumanía a Ucrania, por lo que se le tilda de 'pro-ruso'.
Sin embargo, pocos días antes de la segunda vuelta, el Tribunal Constitucional rumano anulaba las elecciones argumentando que se había producido una "injerencia rusa" en la campaña y ordenaba su repetición el próximo mes de mayo, lo que motivó una serie de protestas ciudadanas por parte de sus partidarios.
Ayer miércoles, Georgescu fue detenido y trasladado a la Fiscalía General para ser interrogado por supuestas irregularidades en el proceso electoral, entre ellas: presuntos delitos investigados como acciones contra el orden constitucional, instigación pública, constitución de una organización de carácter fascista, racista o xenófoba y declaraciones falsas sobre fuentes de financiación de la campaña electoral.
🇷🇴 A video of the arrest of Romanian presidential candidate Georgescu has been published. https://t.co/wkJvLVSNAIpic.twitter.com/KSrFexJF05
— DD Geopolitics (@DD_Geopolitics) February 26, 2025
El detenido, en un breve comunicado, señaló: «¡El sistema comunista-bolchevique continúa con sus atroces abusos! Hoy, a las 6 de la mañana, han vuelto a hacer redadas en decenas de lugares, allanando decenas de familias (...) Intentan inventar pruebas para justificar el robo de las elecciones y hacer todo lo posible para bloquear una nueva candidatura presidencial mía».
Por su parte, el equipo de Georgescu publicó a través de las redes sociales: «Georgescu iba a presentar su nueva candidatura a la presidencia (…) ¡Hace unos 30 minutos el sistema lo detuvo en el tráfico y fue detenido para ser interrogado en la Fiscalía General de la Nación! ¿Dónde está la democracia, dónde están los socios que deben defender la democracia?».
Además, simpatizantes de Alianza para la Unidad de los Rumanos (AUR) se concentraron ante la sede de la Fiscalía.
Poco después, Georgescu era liberado, pero prohibiéndole la presencia en medios y redes:
Georgescu liberado tras su detención ilegal orquestada por las élites de Bruselas y tras colocar pruebas falsas contra el. pic.twitter.com/VeBay35rxi
— Luis (@luisMartiRivas) February 26, 2025
Cabe recordar el histórico discurso del vicepresidente de EEUU, JD Vance, ante líderes europeos en Munich (Alemania), el pasado 14 de febrero, denunciando que Europa, en teoría paraíso de las libertades, se está dedicando a acabar con ellas. Y ponía como ejemplo el caso de la anulación de las elecciones en Rumanía, con estas palabras: "Me sorprendió que un excomisario europeo apareciera recientemente en televisión y pareciera encantado de que el Gobierno rumano hubiera anulado unas elecciones enteras. Advirtió que, si las cosas no salen según lo previsto, lo mismo podría suceder en Alemania". (...) "Hemos llegado a un punto en el que la situación ha empeorado tanto que, en diciembre pasado, Rumanía anuló directamente los resultados de unas elecciones presidenciales basándose en meras sospechas infundadas de una agencia de inteligencia y en la enorme presión de sus vecinos continentales. Hasta donde tengo entendido, el argumento fue que la desinformación rusa había contaminado las elecciones rumanas". "Pero les pediría a mis amigos europeos que tengan un poco de perspectiva. Se puede creer que está mal que Rusia compre anuncios en redes sociales para influir en vuestras elecciones. Nosotros ciertamente lo creemos. Incluso se puede condenarlo en el escenario mundial. Pero si vuestra democracia puede ser destruida con unos cientos de miles de dólares en publicidad digital de un país extranjero, entonces nunca fue muy fuerte desde el principio".