La psiquiatra infantil Caroline Eliacheff lo advirtió cuando en España se iba a aprobar la ley trans: se están usando métodos que otros países han prohibido "tras observar sus resultados perniciosos e irreversibles".
Eliacheff alertaba de que en España se están usando métodos prohibidos en otros países: "Durante los últimos 30 años, si un menor quería cambiar de sexo se le aplicaba el denominado protocolo neerlandés: bloqueadores de pubertad y hormonas cruzadas. Pero tras observar sus resultados perniciosos e irreversibles está prohibido en Finlandia, Noruega, el Reino Unido y estados norteamericanos", afirmaba.
Razón no le faltaba: la muy progre Holanda en 1985 aprobó su primera ley Trans, y sus siguientes ampliaciones acabaron con una ley muy parecida a la propuesta española, puesto que la mente preclara de Irene Montero fue uno de los países que tomó como referencia. Es más, la experimentación farmacológica llevada a cabo por la Clínica de Ámsterdam fue tomada como marco de referencia para pautas médicas internacionales. Una de las consignas era que con la administración de la hormona GnRHa a transexuales jóvenes se podía suprimir la pubertad, según ellos esto no tendría efectos secundarios, por lo que se sometió a este protocolo a miles de personas en todo el mundo. Pero, ¡oh, sorpresa!, investigaciones recientes dicen todo lo contrario, por lo que se ha tenido que rectificar. Eso sí, no tienen esponsabilidad alguna sobre niños que llevan tomando la hormona desde los 8 años, con lo que se ha jugado con ellos como conejillos de indias.
‼️El Parlamento holandés exige que el Gobierno retire definitivamente la Ley Transgénero.
— Contra El Borrado de las Mujeres (@ContraBorrado) April 9, 2025
"No queremos enviar a jóvenes, a menudo vulnerables y que luchan con su identidad, por un camino que sólo alimenta aún más las dudas sobre quiénes son".https://t.co/EffkflGLqQ
Y parece que los holandeses se han asustado de lo que aprobaron y han visto las consecuencias de su progresismo, porque la mayoría de la Cámara de Representantes ha votado a favor de la moción del SGP para derogar la Ley Transgénero: quieren que el gabinete retire la ampliación de la norma en el plazo de un mes.
‼️"La mayoría de la Cámara de Representantes de Holanda vota a favor de la moción para derogar la Ley Transgénero".
— Contra El Borrado de las Mujeres (@ContraBorrado) April 8, 2025
Todo un símbolo en el país donde nació el llamado Protocolo Holandés, que incluye la prescripción de bloqueadores de la pubertad para tratar la disforia de género… https://t.co/TrZcOzybVC
Actualmente, las personas trans sólo pueden cambiar el género en su certificado de nacimiento después de una consulta con un médico o psicólogo. Pero en 2021, el entonces Ministro de Protección Jurídica Weerwind presentó su proyecto de ley para abolir la necesidad de la declaración del psicólogo. El cambio de sexo legal también sería posible para niños menores de 16 años. Aún no han conseguido retirar la Ley en su totalidad, pero es un paso, bloqueando la iniciativa que busca, además, que las personas transgénero pudieran cambiar su género también en el pasaporte. Su propósito es tumbar por completo la propuesta presentada en 2021 y, con suerte, la ley trans vigente.
Holanda se suma a la lista de países que se pasaron de frenada con sus leyes trans, como Suecia, Reino Unido, Finlandia.. al ver las consecuencias, han decidido recular.