
Honduras celebra elecciones generales el 30 de noviembre de 2025.
Del pasado 9 al 16 de marzo se celebraron elecciones primarias de las que resultaron elegidos para concurrir a la presidencia del país la actual ministra de Defensa Rixi Moncada, el exalcalde de Tegucigalpa Nasry Asfura y el exvicepresidente Salvador Nasralla.
Rixi Moncada pertenece al gobernante Partido Libertad y Refundación (LIBRE, fundado por Manuel Zelaya), el partido de la actual presidenta del país, Xiomara Castro, esposa del expresidente Manuel Zelaya --próximo al Socialismo del siglo XXI que entonces promovía el dictador venezolano Hugo Chávez-- que fue destituido del cargo en 2009 por el Tribunal Supremo Electoral de Honduras y la Corte Suprema de Justicia por su intento de redactar una nueva constitución, mediante una Asamblea Constituyente, que le permitiese volver a presentarse a las elecciones y extender así su presidencia.
Rixi Moncada ha mostrado en alguna ocasión su admiración por Fidel Castro. Mientras que su partido, Partido Libertad y Refundación, pretende despenalizar el aborto en tres causales: riesgo de la vida de la madre, violación o que el feto tenga malformaciones. Además, en mayo de 2022, José Manuel Rodríguez Rosales, diputado del partido Libertad y Refundación, presentó un proyecto de ley sobre matrimonio entre personas del mismo sexo que no ha sido aprobado.
Por su parte, Nasry Asfura pertenece al Partido Nacional, una formación política de carácter neoliberal, basada en el humanismo cristiano, "provida y profamilia". Al Partido Nacional pertenecía el anterior presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, que se oponía al matrimonio homosexual y al aborto. Por su parte, Nasry Asfura también se opone al aborto y al matrimonio homosexual.
Mientras que Salvador Nasralla es el candidato del Partido Salvador de Honduras (PSH), de centroderecha. Narsralla también se opone al aborto y al matrimonio homosexual.
El aborto en Honduras está totalmente prohibido bajo cualquier circunstancia. Además, el Parlamento de Honduras ratificó en enero de 2021 la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo.