India ha celebrado elecciones legislativas durante un largo proceso electoral que ha concluido con el triunfo del gobernante Bharatiya Janata Party (BJP), el partido del primer ministro indio Narendra Modi, con 240 escaños. De esta manera, Modi pierde la mayoría absoluta que se sitúa en los 272 escaños (en 2019 había sacado 302).  

La intención del Bharatiya Janata Party es pactar con el partido Alianza Democrática Nacional, que ha obtenido 52 diputados. La coalición se situaría así en 292 escaños y así, el presidente Modi se asegura su tercer mandato consecutivo. 

El Partido del Congreso, ha ganado 99 escaños, duplicando su resultado de 2019, cuando obtuvo 46. Este partido ha sido históricamente el de los Gandhi

Cabe recordar que la ideología del Bharatiya Janata Party es el nacionalismo hindú, y que bajo sus anteriores mandatos han tenido lugar en la India persecuciones a minorías religiosas como los musulmanes y sobre todo contra los cristianos, por parte del grupos extremistas hindúes, que han sido como mínimo consentidas y avaladas por el BJP. 

Relacionado

De hecho, hubo hasta 93 personalidades públicas que exigieron al primer ministro Narendra Modi que protegiese a los cristianos de los ataques de los integristas hindúes, cuya ideología de la «supremacía hindú» («Hindutva»). 

Además, el nacionalista hindú Bharatiya Janata Party es un partido panteísta y fundamentalista, como lo demuestra el hecho de que su líder, Modi, recomendase la práctica del yoga como defensa contra el covid. 

Relacionado

El panteísmo, como ha explicado Hispanidad, consiste en que cada individuo, ínfima parte del universo, no es más que un círculo, dando vueltas sobre sí mismo, Además, carece como una partícula del "todo es dios", no merece más respeto que cualquier otra partícula. Hoy eres un hombre y mañana te reencarnas en cucaracha. Y lo mismo podríamos decir de la justicia social: si naciste paria es porque así estaba determinado. No sólo es que no puedas mejorar, es que no debes. 

Además, la mentalidad del hinduismo imperante en la India es que "la situación de la mujer es peor que la del varón porque es percibida como un bien económico y es sometida a las decisiones de sus padres, tanto para pactar la edad del matrimonio como para elegir al marido. Posteriormente, al contraer matrimonio, pasa a ser dependiente no sólo del marido, sino también del resto de la familia de su esposo", según explica Manos Unidas

Por otra parte, "la situación de la libertad de prensa se deteriora por diversos flancos en la India", denunció Daniel Bastard, responsable del departamento para Asia y el Pacífico de Reporteros sin Fronteras: "Asesinatos de periodistas que quedan impunes, detenciones arbitrarias, trabas al libre ejercicio de periodismo y hostilidad de las autoridades hacia sus críticos…". 

Reporteros sin Fronteras añadía que el Gobierno de Modi --en pasadas legislaturas-- no hacía nada para proteger la vida de los periodistas, algunos de ellos asesinados, como Gauri Lankesh, informadora crítica con el nacionalismo hindú y su principal exponente, el gobernante Partido Bharatiya Janata (BJP)...

Esta es la situación que van a seguir viviendo los indios durante los próximos 5 años...